Elecciones
César Sánchez
07/11/2018 - 12:05

Revilla sale en defensa de Carlos Mesa: “El Gobierno usará cualquier cosa para tratar de desprestigiarlo”

"El Gobierno exige propuestas, pero lo primero que hace es entrar a la guerra sucia y tratar de convertir la campaña en una guerra de acusaciones infundadas", señaló el Alcalde de La Paz.

Mesa firmó una alianza con el partido del alcalde Revilla, Sol.bo.

El alcalde de La Paz y secretario general de Soberanía y Libertad (Sol.bo), Luis Revilla, salió en defensa de su aliado político Carlos Messa - candidato presidencial por el FRI-, después de que una Comisión del Legislativo lo vinculara con el caso Lava Jato en Bolivia.

Para Revilla, el Gobierno busca convertir la etapa pre electoral en una “guerra de acusaciones infundadas” y advirtió que se buscará desprestigiar a Mesa con cualquier excusa ya que, dijo, es el llamado a derrotar a Evo Morales en las elecciones del 2019.

“Es imposible pensar que vamos a tener una campaña basada en propuestas. El Gobierno exige propuestas, pero lo primero que hace es entrar a la guerra sucia y tratar de convertir la campaña en una guerra de acusaciones infundadas”, señaló y agregó que el Gobierno “va a usar cualquier cosa para tratar de desprestigiar a Carlos Mesa”.

“Nosotros vamos a contrarrestar la guerra sucia con ideas y propuestas”, señaló.

Las palabras de Revilla coinciden con las vertidas por Carlos Mesa, que señaló que el Gobierno usa el caso Lava Jato para tratar de “demolerlo”.

Ayer, la presidenta de la Comisisón Mixta que investigó el caso Lava Jato en Bolivia, Susana Rivero, explicó que durante la investigación se encontraron movimientos irregulares en las cuentas bancarias de Carlos Mesa.

“Hemos encontrado estos movimientos inusuales y sospechosos en las cuentas de Carlos Mesa, en exministros y exviceministros. La Comisión ha enviado a la Asamblea su informe y tenemos suficiente información para que se incluya en la investigación a exministros, exviceministros y al propio Carlos Mesa", indicó Rivero, a tiempo de especificar que se evidenció que el expresidente tiene 16 cuentas bancarias en cinco bancos del país.

Rivero, además, señaló que los contratos suscritos por supuestos sobornos de parte de la firma brasileña fueron firmados durante el Gobierno de Mesa y aseveró que no hubo ese tipo de contratos en la gestión de Evo Morales.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo