Evo resta importancia al anuncio de Chile y asegura que continuará el proyecto del tren bioceánico
Morales hizo esa declaración consultado sobre la conversación del presidente de Chile, Sebastián Piñera, y el electo mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, en torno a un corredor bioceánico que excluye a Bolivia.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/evo_puerto.jpg?itok=ORRTlQre)
El proyecto del tren bioceánico continuará, aseveró el martes el presidente Evo Morales, quien recalcó que los proyectos se realizan sobre la base de estudios que definen su factibilidad.
"Vamos a continuar con el proyecto del tren bioceánico Perú, Bolivia, Brasil", dijo en una breve conferencia luego de otorgar aval estatal de puerto internacional al complejo portuario instalado en la cabecera de la hidrovía Paraguay-Paraná.
Morales hizo esa declaración consultado sobre la conversación entre el presidente de Chile, Sebastián Piñera, y el electo mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, en torno a un corredor bioceánico que excluye a Bolivia.
El presidente manifestó que "cualquier proyecto debe estar en base a estudios" y recordó que hubo una iniciativa, que propuso Perú, China y Brasil, para atravesar la Amazonia, pero este no fue "factible".
El mandatario señaló que el proyecto del tren bioceánico que impulsa el país para unir el Atlántico y el Pacífico, desde Brasil hasta Perú atravesando territorio boliviano, beneficia, principalmente, a los empresarios.
Según información oficial, el proyecto bioceánico cuenta con memorándums de entendimiento firmados por Brasil, Perú, Paraguay y Uruguay, lo que garantiza su seriedad y el trabajo coordinado entre países.