Caso Alexander: la Magistratura concluyó la auditoría y definirá los pasos a seguir en Sala Plena
La auditoría establecerá el nivel de responsabilidad de los jueces del Tribunal Décimo de Sentencia de La Paz por la condena de 20 años de prisión al médico Jhiery Fernández, sin que haya pruebas en su contra.
El Consejo de la Magistratura terminó la auditoría del caso del bebé Alexander y definirá los pasos a seguir en reunión de Sala Plena, informó la consejera de la Magistratura, Dolka Gómez. El proceso apunta a determinar la responsabilidad de los tres jueces del Tribunal Décimo de Sentencia de La Paz, que condenaron a 20 años de cárcel al médico Jhiery Fernández, al parecer sin pruebas, por la violación del bebé Alexander.
Componen el Tribunal Décimo de Sentencia de La Paz, la exjueza Patricia Pacajes, quien lo presidía, y los jueces Roberto Mérida y Gladys Guerrero. La consejera Gómez también informó que se harán públicas las conclusipes de la auditoría elaborada por la Unidad de Control y Fiscalización.
"No podría adelantar el resultado de la auditoría, en Sala Plena se definirá cuáles son las decisiones o las medidas a tomar", aseguró la consejera.
La auditoría debería determinar cómo se desarrolló el procedimiento desde que comenzó el juicio hasta el momento en que se emitió la sentencia. Inicialmente, el Consejo de la Magistratura decidió la destitución de la jueza Patricia Pacajes; y luego inició una investigación para establecer la autoría o no de supuestos delitos o faltas cometidas por los jueces inestigaados
Los encargados de la auditoría revisaron 56 expedientes que contienen más de 11.200 hojas fotocopiadas y legalizadas del caso Bebé Alexander, a solicitud del abogado del médico Jhiery Fernández.
El 13 de noviembre de 2014, el bebé Alexander, de ocho meses, murió por un paro cardiorrespiratorio, el hecho aún no ha sido esclarecido; pero, en un audio, la jueza Pacajes afirma que se condenó a Fernández aunque se sabía que era inocente.