Elecciones 2019
César Sánchez
18/10/2018 - 13:01

El TSE anuncia que mañana lanzará la convocatoria a Elecciones Primarias

Con la convocatoria comenzará, por primera vez en Bolivia, el proceso que permitirá elegir los binomios que participarán en las Elecciones Generales del próximo año.

El Tribunal Supremo Electoral en La Paz.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que emitirá este viernes 19 de octubre la convocatoria a las Elecciones Primarias que se realizarán el 27 de enero de 2019, por primera vez en Bolivia y permitirá elegir los binomios que participarán en las Elecciones Generales del próximo año.

La Ley de Organizaciones Políticas, que entró en vigencia el 1 de septiembre, incorporó este mecanismo, que según la oposición sirve al partido de gobierno, Movimiento al Socialismo (MAS), para legitimar la candidatura del presidente Evo Morales y del vicepresidente Alvaro García Linera; el Gobierno ha respondido que la candidatura de las autoridades es legítima porque una sentencia del Tribunal Constitucional los habilita.

Cronograma

El TSE informó que el 24 de octubre concluirá el plazo para la presentación de los libros de militantes, el 13 de noviembre se realizará el registro de las alianzas de organizaciones políticas, el 23 de noviembre es el plazo para la obtención de personalidad jurídica de las organizaciones políticas en trámite, el 28 de noviembre es el último día para la inscripción de las candidaturas de binomios, el 8 de diciembre se publicará la lista de candidaturas habilitadas y el 27 de enero se realizarán las elecciones.

Hasta el momento, nueve organizaciones políticas de alcance nacional tienen personalidad jurídica vigente: el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), el Partido Demócrata Cristiano (PDC), el Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Frente de Unidad Nacional (UN); Frente Para la Victoria (FPV), Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol) y Movimiento Demócrata Social (MDS).

Registro y participación voluntaria

La vocal del TSE, Dunia Sandoval Arenas, reiteró que la ciudadanía tiene plena libertad para decidir su registro o no como militante de una determinada organización política y que la participación en las Elecciones Primarias es voluntaria, por lo que no existirán sanciones o multas en caso de decidir no ejercer su derecho al voto.

“Ninguna organización necesita aumentar su número de militantes. Con quienes estén registrados hasta ese momento se va a realizar la votación. Si no votan no hay ningún problema, tampoco afectará su registro en el Padrón Electoral, como se ha estado diciendo”, aseveró.

De acuerdo con el Reglamento para las Elecciones Primarias, en caso de que un ciudadano se encuentre inscrito en múltiples organizaciones políticas, será tomado en cuenta solo en la última organización donde se inscribió; a menos que renuncie a su militancia a través de un formulario entregado por los Tribunales Electorales Departamentales (TED) y del TSE.

Asimismo, en este proceso no se sortearán juradas y jurados electorales para la administración de las mesas de sufragio; sin embargo, las organizaciones políticas o alianzas que participen designarán a sus delegadas o delegados para cada mesa; y el OEP asignará a una o un Secretario Técnico, quien garantizará el desarrollo de la votación en cada mesa.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo