Silala
César Sánchez
17/10/2018 - 09:27

Agentes de Bolivia y Chile se reúnen en La Haya por la demanda del Silala

A través de una carta oficial, la Corte de la ONU citó al agente boliviano Eduardo Rodríguez Veltzé y su par chilena, Ximena Fuentes, para definir si Chile presenta una réplica y Bolivia una dúplica.

Rodríguez Veltzé y Ximena Fuentes, agentes ante la CIJ.

Este miércoles, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, convocó a los agentes de Chile y Bolivia para abordar los siguientes pasos procesales en el juicio sobre el caso del uso de las aguas del Silala.

A través de una carta oficial, la Corte de la ONU citó al agente boliviano Eduardo Rodríguez Veltzé y su par chilena, la agente chilena Ximena Fuentes, para definir el futuro del juicio, es decir, si Chile presenta una réplica y Bolivia una dúplica.

En ese sentido, cabe destacar que el país  presentó una contrademanda en este proceso, lo que abre un litigio paralelo, salvo que La Haya decida juntar ambos procesos.

De esta manera, ambos representantes deberán manifestar de manera verbal qué quiere cada país: si continuar con una réplica y dúplica o, por el contrario, dar por finalizada la fase escrita del proceso. Finalmente, será la Corte la que tomará la decisión.

Chile presentó en 2016 una demanda ante la CIJ con el argumento de que el Silala es un río internacional compartido, mientras que Bolivia sostiene que las aguas son producto de un manantial canalizado artificialmente hacia el territorio chileno.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo