Samuel admite que tiene “visiones diferentes” con Mesa y le pide que “no tenga miedo a las primarias”
El líder de UN evitó responder si él se presentará a las elecciones primarias de su partido, señaló que la siguiente semana tendrán una reunión nacional para definir ese tema.
El líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, señaló hoy que no tiene problemas con Carlos Mesa – candidato presidencial del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI)- pero admitió que tienen “visiones diferentes”.
Doria Medina señaló que se reunió con Mesa el pasado mes de agosto y percibió que a Mesa no le interesa ser acompañado por los partidos políticos.
“(Mesa) Tiene una visión especial respecto a los partidos políticos, yo creo que va a tomar un camino solitario, sin partidos y los partidos políticos son importantes, las agrupaciones ciudadanas también, pero no podemos prescindir ni del uno ni del otro”, señaló.
Por otro lado, restó importancia a las encuestas que señalan que Mesa es el opositor favorito de cara a las elecciones generales del 2019 y pidió al expresidente “no tener miedo” a las elecciones primarias, fijadas para el 27 de enero del próximo año.
“Si Mesa cree que tiene el apoyo de la mayoría que no le tenga miedo a las primarias, después veremos si es tan fuerte (…) Habrá que ver en un momento oportuno y definir quien está mejor perfilado, es un proceso de campaña largo y habrá que evaluar en un momento oportuno quien está en mejores condiciones (para ir a las elecciones generales)”, señaló en entrevista con Cabildeo.
No obstante, el líder de UN evitó responder si él se presentará a las elecciones primarias de su partido, señaló que la siguiente semana tendrán una reunión nacional para definir ese tema.
Finalmente, reiteró su posición respecto a que Evo Morales no puede ser candidato en las elecciones del 2019 e, incluso, dejó en duda que el actual Primer Mandatario vaya a entregar la Presidencia aun perdiendo las elecciones.
“Pero no por eso no vamos a participar, los siguientes 12 meses van a ser complejos, yo confío en el Tribunal Supremo Electoral, ahí hay varias mujeres y tengo confianza en que van a cuidar más su dignidad”, señaló.