Piñera visita Arica y Antofagasta para ver ejercicios fronterizos y anunciar proyectos
Durante su visita, Piñera envió un mensaje: "Quiero decirle a todos mis compatriotas y muy especialmente a los antofagastinos, Antofagasta ha sido, es y va a seguir siendo siempre chilena".
A dos diás de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) presente el fallo por la demanda marítima boliviana, el presidente chileno, Sebastián Piñera, visitó las ciudades de Arica y Antofagasta, donde presenció un ejercicio conjunto fronterizo contra el crimen organizado transnacional, como el narcotráfico, la inmigración ilegal y la trata de personas; y anunció un plan de 33 proyectos sustentables para la región con una inversión de 33.000 millones de dólares.
Los proyectos pretenden potenciar la minería, la energía eólica y solar, el desarrollo rural y el mejoramiento de la infraestructura. Piñera también se refirió al potencial de la región por las reservas de litio que se pueden explotar.
Morales, por su parte, viajó a La Haya, antes de partir compartió un video en el que afirmó que la demanda contra Chile "no puede ni debe ser calificada como un acto inamistoso, sino como la oportunidad que nos permita reencontrarnos". "Somos vecinos y estamos con un destino común", sostuvo.
Piñera, tras ser consultado en Antofagasta sobre las afirmaciones del presidente boliviano, respondió que "habla mucho y no siempre en forma consistente" y añadió que "la posición de Chile, la de ayer, la de hoy, la de siempre, es tener las mejores relaciones con los países vecinos", pero que "Chile cumple y hace cumplir los tratados que firma".
El presidente chileno recordó que el tratado de 1904 fue celebrado en forma plenamente voluntaria tras 20 años del cese de hostilidades provocadas por la Guerra del Pacífico de 1879 y que está plenamente vigente.
Por último, declaró que "Chile espera con tranquilidad el fallo de La Haya del próximo lunes porque sabemos que la historia, el derecho internacional y los tratados sustentan, validan y respaldan la posición chilena". "Y quiero decirle a los chilenos, y especialmente a los antofagastinos: Antofagasta ha sido, es y seguirá siendo chilena", concluyó.(ANSA).