El Presidente asegura que las tarifas de electricidad no subirán
Morales sostuvo que la "exagerada subvención" hace daño a la economía nacional, pero aclaró que energía eléctrica "sobra" en Bolivia.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/DXcAA9BJe.jpg?itok=IIMj08dV)
El presidente Evo Morales aclaró que las tarifas de energía eléctrica no subirán en el país, y lamentó que los medios de comunicación hayan confundido las declaraciones que realizó sobre los perjuicios que podría generar una "exagerada" subvención del servicio
"Como siempre algunos tratan de interpretar, tergiversar. Repito nuevamente no va a subir las tarifas de energía eléctrica para el pueblo boliviano", dijo en Santa Cruz, donde promulgó la Ley de Aditivos de Origen Vegetal que dará paso a la comercialización de etanol.
Morales además mencionó que "en Argentina, en dos años, subió las tarifas de consumo de energía eléctrica en 1.490 por ciento; aquí en Bolivia, en ocho o nueve años, 3 por ciento, todo por cuidar la economía"; y añadió que "es nuestra obligación, como Gobierno, orientar a los hermanos y hermanas para que no haya exagerada subvención".
Las declaraciones a las que se refiere el primer mandatorio, las realizó durante la inauguración de la línea de transmisión eléctrica San José–Santibañez en Cochabamba. “Tenemos la necesidad de, un poquito, subir el costo de la energía eléctrica para regular, porque no todo puede ser subvención y subvención”, argumentó Morales.
“Tenemos la obligación de cómo regular (las tarifas) para cuidar nuestra economía nacional”, añadió el presidente quien también explicó que el pueblo debe “entender que hay que regular, porque la exagerada subvención sería la sangría económica, es hacer daño a los recursos del Tesoro General de la Nación, porque la subvención es con la plata del Tesoro”.