Nueva jornada de incidentes empaña el desfile cívico de Cochabamba
Se registraron momentos violentos entre las agrupaciones del 21F y los policías que resguardaban el acto, cerca de la plaza Colón.
El desfile cívico, en el que participaron el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, y la alcaldesa suplente, Karen Suárez, entre otras autoridades departamentales, fue empañado por los incidentes protagonizados entre los colectivos de Bolivia Dijo No y simpatizantes del partido oficialista.
A media tarde, se registraron momentos violentos entre las agrupaciones del 21F y los policías que resguardaban el acto, cerca de la plaza Colón.
Antes de esta escena, la tensión se había incrementado entre las personas que apoyan al partido oficialista y los colectivos del 21F por su presencia en el desfile.
Horas antes un grupo de personas, también ubicados en la plaza Colón, que gritaban: "Bolivia dijo No, eran resguardados por policías que hicieron una especie de cordón de seguridad, que luego fue roto.
Durante la ruta del desfile, varias personas asistieron con banderas de Bolivia dijo No, manifestando su rechazo a la repostulación del presidente Evo Morales. Mientras otras gritaban en apoyo al partido oficialista.
Anoche, sesión de honor por el aniversario número 208 de Cochabamba terminó de manera bochornosa y dramática por la tensión que se registró desde un inicio entre asambleístas del MAS y oposición, que derivó en agresiones, empujones y la expulsión de legisladoras del salón del centro de convenciones El Portal.
* Los Tiempos