La CIJ recibirá hasta el 27 de septiembre la acreditación de las delegaciones que asistirán a la lectura del fallo
El 1 de octubre, la Corte Internacional de Justicia dará a conocer el fallo por la demanda marítima que interpuso Bolivia en contra de Chile.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/be4938d6e02c6c83512dbb735d715b39.jpg?itok=14A1sTf_)
La Corte Internacional de Justicia (CJI) de La Haya, confirmó a través de una nota de prensa que el lunes 1 de octubre se conocerá el veredicto sobre la demanda marítima que interpuso Bolivia en contra de Chile; comunicó también que transmitirá la lectura por el canal de internet de la ONU, y que recibirá acreditaciones de las delegaciones hasta el 27 de septiembre.
“La CIJ dictará sentencia sobre el fondo en el caso relativo a la Obligación de negociar un acceso al océano Pacífico (Bolivia c. Chile) el lunes 1 de octubre de 2018 a las 3 p.m. (La Haya). Ver en directo @UNWebTV”, comunicó a través de su cuenta de Twitter.
“Una sesión pública tendrá lugar a las 3 p.m. en el Palacio de la Paz en La Haya, sede delCorte, durante la cual el Presidente de la Corte, el Juez Abdulqawi Ahmed Yusuf, leerá la Decisión del tribunal", añade en la nota de prensa, por el cambio de horario la lectura será a las 09.00, hora boliviana.
La Corte también comunicó que que recibirá la acreditación de las delegaciones y de medios de comunicación hasta el jueves 27 de septiembre; también explica que “debido a la cantidad limitada de asientos disponibles en el Gran Salón de Justicia, el acceso prioritario se dará a los representantes de los Estados partes en el caso, y a los miembros del Cuerpo Diplomático”.
Ayer el canciller boliviano, Diego Pary, informó que se realizaría una reunión de emergencia para determinar si el presidente Evo Morales asistiría a la lectura del fallo en La Haya.