El Gobierno anuncia que reducirá los cocales en la región del Polígono 7, en el trópico de Cochabamba
El proceso de racionalización difiera del de erradicación, porque media la concertación con los productores, explicó el viceministro de la Coca, Eulogio Condori.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/coca_poligono7.jpg?itok=D_i6MdFZ)
El viceministro de la Coca, Eulogio Condori, anunció este martes que se reducirá, de forma consensuada, los cocales existentes en la región del Polígono 7, ubicada en una zona del trópico de Cochabamba que está dentro el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).
“Lo que es en el Polígono 7 se está entrando a la racionalización, se va a entrar y ese es nuestro próximo objetivo”, declaró el viceministro en entrevista con Erbol.
El proceso de racionalización difiera del de erradicación, porque media la concertación con los productores.
Condori no quiso adelantar la cantidad de coca que se tiene previsto reducir en esa región, dependerá de una evaluación a ser realizada por las autoridades.
Señaló que ya se tiene previsto el ingreso al lugar de una comisión como parte del trabajo que se realizará a futuro.
“Hoy va a entrar una comisión especial, vamos a ver el lugar en el sector del Polígono 7, se va a entrar”, dijo la autoridad.
El Polígono 7 estuvo en medio de una polémica a mediados de agosto, cuando sus habitantes impidieron el ingreso de una comisión del Tribunal Internacional de la Madre Tierra.
Según el último informe de la UNODC , en el Polígono 7 se contabilizó 1.109 hectáreas de coca. El Gobierno reconoció que se encontró pozas de maceración en esa zona.