La Asunta
César Sánchez
06/09/2018 - 12:19

Cocaleros de Los Yungas anuncian bloqueo de caminos; el Gobierno dice que continuará la erradicación

El Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas y la Asociación Departamental de Productores de Coca, determinó empezar con el bloqueo de caminos a partir del lunes.

Los cocaleros de Los Yungas se reunieron en un ampliado.

Los cocaleros de Los Yungas que se movilizan en la ciudad de La Paz desde principios de esta semana determinaron hoy, en un ampliado, iniciar con el bloqueo indefinido de caminos interprovinciales e interdepartamentales a partir del próximo lunes.

Además, entrarán en una huelga de hambre, en compañía de las mujeres, señalaron tras el ampliado desarrollado por el Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay) y la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca).

Los cocaleros exigen la liberación del presidente de Adepcoca, Franklin Gutiérrez; además de la abrogación de la Ley General de la Coca y el cese de la erradicación de coca de parte de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC).

No obstante, el Gobierno anunció hoy que continuará con los trabajaos de erradicación en Los Yungas y en La Asunta. Además, negó que no se haga trabajaos similares en el Chapare cochabambino.

“Nuestra estrategia de erradicación consensuada está plenamente vigente, tanto en el Trópico de Cochabamba como en Los Yungas. Hemos tenido problemas en La Asunta, pero afortunadamente no es la regla general y son excepciones”, señaló el ministro de Gobierno, Carlos Romero.

Por su parte, el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, señaló que en el Chapare hasta el 4 de septiembre se erradicaron 4.515 hectáreas en esa zona, y la meta anual es de 8.020 hectáreas de plantaciones de coca.

 

 

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo