Canciller chileno dice que no está dado el clima para una reunión productiva con Bolivia
El Canciller Ampuero confirmó la suspensión de la reunión del Comité de Frontera y explicó que se debe a la decisión de Bolivia de mantener en reserva la información sobre la contrademanda que presentó por el Silala.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/robertoampuero-640x429.jpg?itok=9A6Y1o6t)
El canciller de Chile, Roberto Ampuero, confirmó que su Gobierno decidió suspender la reunión del Comité de Fronteras que se realizaría en Bolivia el 5 y 6 de septiembre debido a que no existe el clima para lograr una reunión productiva, debido a la decisión de Bolivia de mantener en reserva los detalles de la contrademanda que presentó ante la Corte Internacional de Justicia por el Silala.
“Respecto a la reunión relacionada con la comisión de fronteras que se iba a realizar con Bolivia, Chile decidió suspender esta reunión porque creemos que no está dado el clima y el ambiente para tener una reunión productiva”, afirmó Ampuero.
"Pensamos que la decisión de la parte boliviana de anunciar un día su contramemoria en contra de Chile y de orientar a la Corte de que esta información no sea entregada hasta el día lunes a nuestro país -sin embargo el gobierno de Bolivia dando a conocer detalles de esta contramemoria- es un proceso muy extraño, muy irregular. Lamentamos profundamente que Bolivia haya dado este paso", enfatizó.
Agregó que "eso indica que no hay un clima propicio para desarrollar reuniones productivas, eficaces y que lleven a resultados prácticos en asuntos que merecen la atención de los dos países”.
El ministro de Justicia, Héctor Arce, informó sobre la determinación del Gobierno chileno y cuestionó que la actitud de Chile. “La actitud chilena es una muestra de un accionar sostenido y permanente que viene desarrollando, que en un principio se acerca al diálogo, luego retrocede y niega lo que acuerda y suspende el diálogo”, afirmó.