Silala
César Sánchez
02/09/2018 - 12:30

Evo acusa a Chile de politizar y electoralizar la contrademanda por el Silala

El presidente escribió en su cuenta de Twitter que: “Algunas autoridades chilenas, como no tienen argumentos jurídicos, históricos y menos medioambientales, politizan y electoralizan nuestra contrademanda".

El presidente Evo Morales denunció que el gobierno de Chile politiza y electoraliza la contrademanda que el país presentó sobre el Silala ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

“En el tema del Silala, algunas autoridades chilenas, como no tienen argumentos jurídicos, históricos y menos medioambientales, politizan y electoralizan nuestra contrademanda. Que juzgue la comunidad internacional”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.

El viernes, Bolivia presentó su contramemoria, y al mismo tiempo una contrademanda, en la cual exige la soberanía sobre las aguas del Silala, las autoridades chilenas respondieron aludiendo a temas internos electorales de Bolivia.

El canciller de Chile, Roberto Ampuero, indicó que “no nos extraña esta forma de actuar de Evo Morales porque también ha cambiado el sentido de otras cosas. Por ejemplo, después de que su pueblo rechazara su deseo de volver a aspirar a ser candidato para la reelección, cambió aquella voluntad popular y propone postularse nuevamente a la presidencia. Por lo tanto, este cambio de interpretaciones, esta actitud zigzagueante, no nos sorprende para nada”.

El excanciller José Miguel Insulza dijo que la contrademanda boliviana “es parte de toda una secuencia que tiene que ver con que Evo Morales ha descubierto que para reelegirse tiene que pelearse con Chile”, citó La Segunda.

El presidente de la Cámara de Senadores, Milton Barón, atribuyó estos criterios a una acción de agresión de las autoridades chilenas por la defensa que hace el país sobre los manantiales.

“Siempre que Bolivia reclama sus derechos, Chile asume una actitud de agresión. Nosotros con la contrademanda lo único que estamos pidiendo es que la Corte Internacional de Justicia reconozca la soberanía sobre las aguas que corren por los canales a Chile”, indicó.

En consecuencia, expresó, Chile tendrá que compensar “por el aprovechamiento de esas aguas que son de propiedad del pueblo boliviano”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo