El Conade exige la renuncia del Defensor del Pueblo y respalda a Adepcoca
Conade denunció que se vuelve “algo común” que haya muertos en manifestaciones sociales por “las acciones desproporcionadas de las fuerzas represivas” y lamentó que se busca criminalizar las protestas sociales.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/tezanos_conade.jpg?itok=BfZtqbgK)
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), emitió un comunicado público en el que exige la renuncia de David Tezanos como defensor del Pueblo y expresa su apoyo a la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), entre otros puntos.
El Conade, acusa a Tezanos de haber llevado a la Defensoría del Pueblo “a la peor crisis que ha vivido” y de haberle quitado su rol de “independencia e imparcialidad”.
Asimismo, advierten que en el país se está volviendo “algo común” el que haya muertos en manifestaciones sociales, gracias a “las acciones desproporcionadas de las fuerzas represivas” y denuncia que se busca criminalizar las protestas sociales.
En ese sentido, lamenta y deplora la pérdida de vidas – un teniente de la policía y dos cocaleros- por el conflicto generado en La Asunta y exige una investigación completa para dar con la verdad de los hechos suscitados en esa región paceña esta semana.
Asimismo, expresa su respaldo a los cocaleros de Adepcoca, de Los Yungas y los exhorta a buscar el diálogo “para buscar salidas a temas pendientes que el Estado tiene con la población”.
En esa línea, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, señaló que una comisión de esa institución irá a La Asunta a investigar los hechos.
Por otra parte, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia también ratifica su postura de “defender” el 21- F y exige al Tribunal Supremo Electoral dar una pronta respuesta respecto al carácter vinculante del mismo.
“Finalmente hacemos un llamado de unidad a la población. Ha llegado el momento de actuar unidos ante los acontecimientos que vamos viviendo en el país, no permitamos que nos arrebaten nuestros derechos y, peor aún, la vida de nuestros hermanos y hermanas bolivianas, por mantener la hegemonía política que empieza a resquebrajar los pilares fundamentales de la democracia y la vigencia de los derechos humanos”, finaliza el comunicado.
Lee el comunicado del Conade:
ADEPCOCA CONADE by Césarbd Sánchez Carranza on Scribd