Proyecto
César Sánchez
30/08/2018 - 16:41

Ley de Partidos: Montaño dice que las observaciones del TSE serán tomadas en cuenta por el Senado

Montaño también negó de que la Ley de Organizaciones Políticas obligue a que los candidatos a las elecciones primarias sean militantes de un partido político, como se había denunciado.

Gabriela Montaño, presidenta de la Cámara de Diputados.

La presidenta de la Cámara de Diputados Gabriela Montaño, aseguró hoy que las observaciones planteadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a la Ley de Organizaciones Políticas serán tomadas en cuenta en el tratamiento a detalle de la norma que realiza el Senado.

“En el transcurso del tratamiento en detalle seguramente se hará realidad la inclusión de las observaciones del TSE al proyecto aprobado por los diputados”, aseguró.

Montaño, en conferencia de prensa, señaló que es probable de que el Senado decida devolver el proyecto de Ley a la Cámara de Diputados para que esta instancia atienda algunas de las observaciones del Órgano Electoral.

“Seguramente volverá el Proyecto de Ley a la Cámara de Diputados y lo trataremos para que tenga una buena recepción de parte del Órgano Electoral”, señaló.

No obstante, Montaño dejó en claro que no serán atendidas todas las observaciones del TSE, ya que, señaló, no corresponde modificar algunos de los artículos señalados por el Órgano Electoral.

“El TSE ha planteado sus observaciones y la Asamblea ha hecho un análisis técnico de las observaciones y algunas pueden ser admitidas perfectamente, pero hay otras observaciones que las han planteado incluso los opositores y que no corresponden”, dijo.

Puso como ejemplo el cuestionamiento al artículo 13 referido a los porcentajes para obtener personería jurídica en los municipios con menor cantidad de concejales. “Se mantendrán los porcentajes porque son inversamente proporcionales al padrón electoral”, justificó.

No dio más detalles respecto a cuáles de las observaciones serán atendidas y cuáles no, pero subrayó que el Órgano Electoral no tiene ninguna observación a los plazos establecidos para llevar adelante las elecciones primarias en enero de 2019. 

"El Órgano Electoral plantea que sería deseable que las primarias puedan aplicarse progresivamente hasta el 2024 y que sea opcional. Esto rompería el espíritu de la Ley en términos de aplicación de las primarias", dijo.

Por otra parte, Montaño también negó de que la Ley de Organizaciones Políticas obligue a que los candidatos a las elecciones primarias sean militantes de un partido político, como se había denunciado.

“En ninguna disposición del Proyecto de Ley de Organizaciones Políticas se restringe alguna candidatura por ser militante o no de un partido político”, finalizó.

Esta mañana, el TSE dio a conocer al Senado – mediante una misiva- sus observaciones a 20 artículos de la Ley de Organizaciones Políticas, además de sus disposiciones transitorias. Una de las más destacadas es que recomienda que las primarias no sean obligatorias el 2019.

Entretanto, el Senado ya inició el tratamiento en detalle de la polémica norma.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo