Elecciones Primarias
César Sánchez
28/08/2018 - 12:27

El TSE analizará los cambios a la Ley de Partidos, pero asumirá competencia si las primarias son el 2019

En Sala Plena, el TSE analizará "técnica y jurídicamente" los artículos de la norma que fueron modificados en la Asamblea Legislativa Plurinacional. 

Recoverable fatal error: Argument 1 passed to xmlsitemap_node_create_link() must be an instance of stdClass, boolean given, called in /home/oxigenobolivia/public_html/sites/all/modules/xmlsitemap/xmlsitemap_node/xmlsitemap_node.module on line 28 and defined en xmlsitemap_node_create_link() (línea 194 de /home/oxigenobolivia/public_html/sites/all/modules/xmlsitemap/xmlsitemap_node/xmlsitemap_node.module).

Foto: TSE

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) revisará en Sala Plena “técnica y jurídicamente” los artículos modificados en la Ley de Organizaciones Políticas por la Asamblea Legislativa; no obstante, anunció que asumirá competencia en caso de que esa instancia apruebe que las elecciones primarias se desarrollen en enero del 2019.

“El tribunal va a sesionar el día miércoles y haremos un  análisis técnico y jurídico de los artículos que se han modificado”, informó la presidenta del TSE, Katia Uriona y señaló que cualquier observación a la norma se la harán conocer al Senado – instancia que tiene la Ley para su análisis- a su debido tiempo.

Por otro lado, en conferencia de prensa, Uriona señaló que es “cuestionable” que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) haya hecho modificaciones a la norma sin tomar en cuenta la postura del Órgano Electoral, pero eso no impedirá que su institución participe en las elecciones primarias, si éstas se confirman para enero del próximo año.

“Si se produce una decisión de la ALP en el sentido de que las primarias sean el 2019, esto supone que el TSE va a asumir competencia sobre el registro de candidaturas en el periodo en que se presentarán para esta etapa de elecciones primarias”, señaló.

Y adelantó que eso significaría que el TSE se pronuncie, en noviembre o diciembre, respecto a la habilitación o no de los candidatos que se registren por cada organización o partido político.

Asimismo, Uriona reiteró que en ningún momento conversó con el presidente del Senado, Milton Barón, respecto a los plazos de la mencionada norma para la realización de las elecciones primarias, como había asegurado el legislador.

El oficialismo tiene la intención de garantizar la realización de elecciones primarias para el último fin de semana del mes de enero del 2019. La Ley ya fue aprobada en detalle por la Cámara de Diputados y el Senado espera que sea sancionada hasta finales de esta semana.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo