Coca
César Sánchez
22/08/2018 - 12:03

UNODC registra más de mil hectáreas de coca en el Polígono 7 del Tipnis

La UNODC también destaca que hubo una reducción del 10% en los cultivos de coca en esa zona del Tipnis. También se han encontrado cocales en seis parques nacionales.

La UNODC también destaca que hubo una reducción del 10% en los cultivos de coca en esa zona del Tipnis.

El último Informe de Monitoreo de Cultivos de Coca presentado hoy en La Paz por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) señala que se encontraron más de mil hectáreas de coca en el Polígono 7 del Tipnis.

El dato de este organismo internacional supera, y por mucho, los brindados por el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, quien el martes afirmó que en el Polígono 7 hay entre 370 a 400 hectáreas de coca. Además admitió que en esa zona se hallaron pozas de maceración de droga.

No obstante, la UNODC también destaca que hubo una reducción del 10% en los cultivos de coca en esa zona del Tipnis. De acuerdo con el informe, en el Polígono 7 a 2017 se registró 1.109 hectáreas de cocales, 10% menos que el 2016 cuando había 1.233.

El Informe también señala que se han encontrado cocales en seis parques nacionales: Tipnis (33 hectáreas), Carrasco (117), Cotapata (37), Amboró (28), Apolobamba (27) y Madidi (11).

Cabe señalar que el organismo internacional calcula por separado el Polígono 7 y el resto del Tipnis, puesto que el primero ha sido objeto de saneamiento por parte del Instituto Nacional de Reforma Agraria, con la finalidad de que no hayan mayores asentamientos.

Ayer, el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, explicó que en ese sector del Tipnis los pobladores han sido autorizados para sembrar coca en una extensión de 370 a 400 hectáreas.

“En esta área del Polígono 7, evidentemente han sido beneficiados con el cato de coca. En todo este sector estamos hablando entre unas 370 a 400 hectáreas, no más, porque las seis federaciones (del trópico) no deben superar más de 7,700 hectáreas, como lo establece la Ley General de la Coca”, precisó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo