Colonos cercan a la comisión del Tribunal de la Naturaleza que visita el Tipnis
De acuerdo con el reporte de la Asamblea de Derechos Humanos, los comisionados y sus acompañantes, además de periodistas, fueron bloqueados a la altura del puente de Isinuta. No se les permite usar cámaras.
Como se había anunciado, la comisión del Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza intentó este domingo ingresar al Polígono 7 del Tipnis, sin embargo, fueron bloqueados por colonos del Consejo Indígena del Sur (Conisur).
De acuerdo con el reporte de la Asamblea de Derechos Humanos, los comisionados y sus acompañantes, además de periodistas, fueron bloqueados a la altura del puente de Isinuta. No se les permite usar cámaras.
“Estamos desde las 10 en el puente Isinuta. Hemos solicitado ingresar no nos han dejado. Nos piden esperar a sus autoridades, mientras han puesto dos lineas de bloqueo y estamos cercados”, dijo una persona que forma parte de la comitiva, citada por el sitio Tipnis Bolivia.
El Gobierno había garantizado el trabajo de la comisión, porque iban a verificar el respeto a los derechos de los pueblos indígenas, pero esto no se cumplió según Alberto Acosta (Ecuador), integrante de la comisión.
"El afán de este Tribunal es recabar toda la información posible y nos habían dicho que teníamos todas las garantías del Gobierno boliviano (…) lamentablemente no hemos podido entrar al Polígono 7 y ahora no nos podemos retirar. Hemos buscado el diálogo de la manera más fraterna y pacífica posible y ahora no nos permiten retirar de Isinuta", dijo a los medios que se econtraban en el lugar.
Ayer el presidente de la subcentral Tipnis, afín al Gobierno, Domingo Nogales dijo a Los Tiempos: “Acá al Conisur no van a ingresar. Acá al Tipnis han entrado porque han convencido a algunos indígenas”.
En el Polígono 7 del Tipnis está la subcentral Conisur.