Seis ministros, un Alcalde y un Asambleísta renunciaron a su secreto bancario
También lo hizo el director ejecutivo de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, Carlos Zambrana Flores. En 20 días estarían liberados los datos de los saldos en sus cuentas bancarias.
Después de que lo hicieran el presidente del Estado, Evo Morales, y el vicepresidente, Álvaro García Linera, hasta la tarde de este martes, suman nueve las autoridades – nacionales y locales- que solicitaron la renuncia a su secreto bancario.
Aunque el primero en hacerlo fue el alcalde de La Paz, Luis Revilla, hace casi un mes, en la última semana se han sumado las autoridades que decidieron renunciar a ese derecho.
Ya el pasado fin de semana la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), informó que los ministros de Comunicación e Hidrocarburos, Gisela López y Luis Alberto Sánchez, respectivamente, oficializaron su decisión de renunciar al secreto bancario.
A ellos se sumaron la ministra de Culturas, Wilma Alanoca; el ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño; el ministro de Gobierno, Carlos Romero; y el ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa.
Además, también renunciaron a su derecho bancario el diputado por el Movimiento al Socialismo (MAS), Víctor Borda, y el director ejecutivo de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, Carlos Zambrana Flores.
En los últimos días, también anunciaron que seguirían el mismo camino los presidentes de la Cámara de Senadores y Diputados, José Alberto Gonzales y Gabriela Montaño, respectivamente; además del ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, aunque aún no oficializaron su decisión.
Según la directora de la UIF, Teresa Morales, hay un plazo de hasta 20 días para publicar las cuentas bancarias de las autoridades desde el momento en que hacen la solicitud formal de su renuncia al secreto bancario.