Revilla advierte a los choferes: “Mientras más bloqueen, habrá más necesidad de ampliar el Pumakatari”
La advertencia del Alcalde paceño llega después de que ayer se produjera un nuevo enfrentamiento entre los choferes y los vecinos de la zona de Chuquiaguillo por la nueva ruta del bus municipal.
Ante los continuos bloqueos que realizan los choferes del transporte público en rechazo a la nueva ruita del Pumakatari, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, lanzó una advertencia la mañana de este martes.
Mediante su cuenta de Twitter, Revilla advirtió que mientras más bloqueos y perjuicios generen los choferes a la ciudad, más crecerá la necesidad de ampliar los servicios del Pumakatari en la Sede de Gobierno.
“Los choferes no pueden obligar a los ciudadanos a tener un mal servicio de transporte. El Pumakatari significa mejor calidad de vida y seguridad para los pasajeros. Mientras más bloqueen y perjudiquen a la gente, más crecerá la demanda y necesidad de ampliar el sistema de La Paz BUS”, señaló Revilla.
Ayer, se produjo un nuevo enfrentamiento entre los choferes y los vecinos de la zona de Chuquiaguillo por la nueva ruta del bus municipal.
Mientras los choferes se disponían a bloquear la ruta para impedir el paso del Pumakatari, los vecinos se aglomeraron, sobrepasaron a los choferes y permitieron restablecer el paso de los buses municipales, con una vigilia que se prolongó durante toda la jornada.
Los vecinos, previa concentración desde las 07:00 am en el campo deportivo de Chuquiaguillo, se dirigieron a la calle Franz Tamayo, donde bloqueaban los sindicalizados, para resguardar a los motorizados. Hubo golpes, insultos y amagues de enfrentamientos, el asunto no pasó a mayores por la intervención policial.
Al grito de “Puma, Puma, Puma” los vecinos conformaron dos columnas para que dos buses del transporte municipal hagan su paso a las 11:41 am por el lugar del conflicto.
“Nosotros no queremos conflicto pero los conductores nos están obligando a esta situación, no dejan trabajar, ni trabajan, los vecinos estamos pidiendo que dejen trabajar al Pumakatari”, refirió el presidente del Asociación Comunitaria del Distrito 13, Víctor Ascarrunz.
El domingo 15, fue inaugurada la Ruta Integradora del transporte edil hacia Periférica. La ruta es la séptima del servicio municipal, es la más larga e integradora de todas. Conecta a 18 barrios y beneficiará a 190 mil habitantes de los macrodistritos Centro y Periférica.