Elección del nuevo Fiscal: opositores se van por impuntualidad del MAS; el oficialismo ve falta de interés
No obstante, los presidentes de Diputados y Senadores anunciaron que hoy la comisión mixta encargada del análisis previo de dicho reglamento iniciará su trabajo, para luego remitir el documento al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento.
Finalmente no se llevó a cabo la reunión anunciada para tratar el reglamento de la elección del nuevo Fiscal General entre los Jefes de las bancadas opositoras con los presidentes de las Cámaras de diputados y Senadores, Gabriela Montaño y José Alberto Gonzales, respectivamente, después de que éstos últimos se atrasaron por aproximadamente 30 minutos a la hora programada.
“Nos convocaron a Jefes de bancada para tratar el Reglamento de la designación del Fiscal General a las 17:00 hrs. Lamentamos inasistencia de presidentes Senado y Diputados. Razón por la que nos retiramos después media hora de espera”, señaló Murillo a través de su cuenta de Twitter.
Por su parte, los presidentes del Legislativo lamentaron y expresaron sus disculpas por su retraso; no obstante, señalaron que el hecho de que los opositores no hayan decidido esperar da cuenta de su poco interés por trabajar en esta elección.
"Lamentamos que nos hayamos vuelto tan rigurosos en los horarios, nosotros lo sentimos y tal como lo manifiestan ellos (opositores) en publicaciones que han hecho en redes sociales su predisposición para llevar adelante este proceso evidentemente no es de las mejores, ellos ya han manifestado que no van a acompañar este proceso", dijo Gonzales a los periodistas.
Montaño dijo que, pese a que se llamó telefónicamente al diputado Barrientos y al senador Murillo, ambos no respondieron por lo que se truncó esta primera reunión.
"Lamentablemente encontramos que la oposición busca cualquier pretexto para no sentarse a dialogar", señaló.
Ambos presidentes, a su turno, anunciaron que hoy, martes, la comisión mixta encargada del análisis previo de dicho reglamento iniciará su trabajo, para luego remitir el documento al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento.