Chile entrega a Bolivia fósiles de la era paleozoica incautados en frontera
Los fósiles pertenecen a la familia de trilobites, animales que existieron en la época paleozoica.
El Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y Aduanas entregó formalmente a Bolivia 42 piezas paleontológicas, incautadas en el paso Los Libertadores – frontera con Argentina- en junio de 2016.
Recién a principios de este año, luego de las pericias del CMN, que trabajó en conjunto con el Museo de Historia Natural de Bolivia, se reveló que la data de las muestras se remonta a 419 millones de años.
De este modo, se señaló, los fósiles pertenecen a la familia de trilobites, animales que existieron en la época paleozoica.
La información entregada por Aduanas, señala que un ciudadano de Malasia ingresó al país con las piezas protegidas, presumiéndose que su destino era el país asiático.
La entrega se realizó en medio de la Convención de la Unesco, que indica medidas de prohibición e impedimento para la exportación y transferencia de bienes culturales.
El traspaso se hizo efectivo en la Casa de las Gárgolas, Monumento Histórico desde 2001 y sede de la CMN, con autoridades del ministerio de Hacienda, de Relaciones Exteriores, Aduana, Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y el Consulado boliviano.
Este último rescató y agradeció la importancia y conciencia que tiene Chile frente estos temas culturales