Demanda CIJ
César Sánchez
26/07/2018 - 21:07

Huanacuni informa que el equipo jurídico se reunirá en Bolivia y en La Haya para afinar la contramemoria por el Silala

 "Equipo jurídico examina próxima entrega de Contra Memoria en caso Silala, hoy en La Haya", escribió Rodríguez Veltzé en su cuenta de Twitter.

Twitter Eduardo Rodríguez Veltzé.

El canciller Fernando Huanacuni, informó que se realizaran dos reuniones con el equipo jurídico nacional e internacional en Bolivia y La Haya, con el propósito de ultimar los detalles de la contramemoria sobre las Aguas del Silala que debe ser presentada en la Corte Internacional de Justica (CIJ) hasta el 3 de septiembre.

"Bolivia tiene una característica trabajar hasta el último segundo para afinar los detalles que se tienen y dar una respuesta contúndete el 3 de septiembre" dijo el canciller y añadió "mostros estamos optimista, no solamente basados en esa expectativa del derecho que no asiste a nivel internacional, sino por el trabajo que se tiene con el quipo jurídico nacional e internacional"

El equipo jurídico nacional e internacional de Bolivia se reunió el jueves en La Haya, Países Bajos, para examinar la próxima entrega de la contramemoria del Silala a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), informó el agente Eduardo Rodríguez Veltzé. 

 "Equipo jurídico examina próxima entrega de Contra Memoria en caso Silala, hoy en La Haya", escribió en su cuenta en Twitter sin precisar mayores datos.

En esa reunión participaron los juristas internacionales Antonio Remiro Brótons (España), Amy Sander (Reino Unido), Mathias Forteau (Francia), Monique Chemillier Gendreau (Francia), Vaughan Lowe (Reino Unido) y Payam Akhavan (Irán), de acuerdo con una fotografía publicada en esa red social.

Así también, la vicecanciller Carmen Almendras y el ministro de Justicia, Héctor Arce.

A inicios de mes, el canciller Fernando Huanacuni calificó de "óptimo" el avance de la contramemoria del Silala y dijo que Bolivia continuará trabajando en ese documento "hasta el último segundo", antes de su presentación en CIJ, porque se trata de un examen histórico importante para el país.

Chile demandó a Bolivia ante la CIJ el  2016 argumentando que las aguas del Silala provienen de un río internacional y no de un manantial cuyas aguas fueron canalizadas. El equipo jurídico chileno presentó su memoria en julio del año pasado y Bolivia prepara la contramemoria, que debe entregar hasta el 3 de septiembre de este año.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo