Acuerdo
César Sánchez
26/07/2018 - 11:19

El Gobierno hace las paces con Chuquisaca y compromete millonarias inversiones en hidrocarburos

En un acuerdo de cinco puntos, el Gobierno se compromete a ejecutar una inversión de 2.514 millones de dólares para el desarrollo hidrocarburífero de Chuquisaca.

Conferencia de prensa en Palacio de Gobierno. Foto: ABI

Tras el conflicto suscitado por el campo gasífero de Incahuasi, el Gobierno Nacional - a la cabeza del presidente del Estado, Evo Morales-, hizo las paces con las principales autoridades y representantes de Chuquisaca y se comprometió a ejecutar millonarias inversiones en el sector de hidrocarburos en ese departamento.

Tras una larga reunión, el Presidente del Estado salió en conferencia de prensa, en compañía de las principales autoridades y representantes chuquisaqueñas, para dar a conocer los alcances de los acuerdos a los que se arribaron.

Entre los puntos más importantes del mencionado acuerdo, están que ambas partes se comprometen a “dejar atrás” los momentos de conflictos suscitados en meses pasados “que solo perjudicaron a los intereses del desarrollo de Chuquisaca y afectaron la economía de la ciudad de Sucre”.

Asimismo, el Gobierno se compromete a ejecutar una inversión de 2.514 millones de dólares para el desarrollo hidrocarburífero de Chuquisaca.

De ese monto total, 1.290 millones de dólares servirá para reactivar la inversión ya prevista para las gestiones entre 2018-2021 y se ejecutará en las áreas de Aguarague Norte, Acero, Caipipendi, Huacareta, Itacaray, Iñau, ingre, Saucemayu y otras.

Además, el acuerdo estipula que “se concretará el contrato de servicios petroleros entre las empresas YPFB de Bolivia y Gazprom de Rusia, con una inversión progresiva de 1.224 millones de dólares, en las fases de exploración y desarrollo de campo Vitiacua”.

Por otro lado, también se concordó una nueva reunión entre el Gobierno Central y los representantes chuquisaqueños para el tratamiento de nuevas inversiones en otros rubros y sectores que beneficiarán, sobre todo, a la ciudad de Sucre.

“En los municipios y la ciudad de sucre se programará una agenda de trabajo departamental, retomando la entrega de obras por parte del Gobierno Nacional”, señala otro punto del documento.

En la ocasión, el presidente del Estado, Evo Morales, lamentó los incidentes surgidos entre los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz por el campo de Incahuasi y destacó que este acuerdo otorga certidumbre a las empresas inversoras en Chuquisaca.

“Lamento mucho los problemas que hubieron entre los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz. Se ha aclarado, pero más importante era como garantizar las grandes inversiones (…) Este acuerdo en tema de hidrocarburos es importante para dar certidumbre a las empresas que prestan servicio o son socios en temas de inversión”, señaló.

Por su parte, el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, resaltó que la inversión comprometida por el Gobierno significa “desarrollo y empleo” para su departamento.

En la reunión estuvieron presentes, además de Morales, el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada; el de Energía, Rafael Alarcón; el  de Minería, César Navarro; el viceministro de coordinación con los movimientos sociales, Arturo Alessandri; el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano (YPFB), Óscar Barriga.

En cambio, en representación de Chquisaca estuvieron presentes su gobernador, Esteban Urquizu; el alcalde de Sucre, Iván Arciénaga; el rector de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, Eduardo Rivero; la presidenta de la Confederación de Empresarios Privados de Chuquisaca, Teresa Dalenz; el presidente de la brigada departamental, Elmar Callejas; además de organizaciones sociales de ese departamento.

Este es el acuerdo:

...

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo