Civilizaciones antiguas
César Sánchez
13/07/2018 - 13:41

Bolivia insta a recuperar la memoria histórica de los pueblos en el II Foro de Civilizaciones Antiguas

Huanacuni, además, instó a promover en el mundo “un espíritu de complementariedad y armonía entre los Estados y pueblos, para aprender a convivir desde nuestras diferencias, necesidades y fortalezas”.

El canciller boliviano, Fernando Huanacuni.

El canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni, llamó a recuperar la memoria histórica de los pueblos, al intervenir en la segunda Reunión Ministerial del Foro de Civilizaciones Antiguas que se desarrolla en esta ciudad.

“Desde Bolivia, afirmamos la necesidad de recuperar la sabiduría de nuestros ancestros y la memoria histórica de nuestros pueblos que nos dejaron grandes saberes”, declaró el jefe de la diplomacia.

Asimismo, exhortó a los representantes de los países participantes: China, Grecia, Egipto, Irán, Irak, Italia, Perú, Bolivia y Armenia, a retomar principios culturales antiguos aún vigentes. Además, instó a promover en el mundo “un espíritu de complementariedad y armonía entre los Estados y pueblos, para aprender a convivir desde nuestras diferencias, necesidades y fortalezas”.

Por otra parte, exhortó a unir esfuerzos y fortalecer la cooperación para enfrentar el tráfico ilícito de bienes culturales y los daños al patrimonio cultural.

Destacó que “estamos en un momento de la historia donde la humanidad necesita repensar el camino que está transitando, así como los problemas que viene enfrentando, producto del paradigma individualista y competitivo que domina el mundo”.

El funcionario resaltó que “como bolivianos somos herederos de una de las más antiguas civilizaciones milenarias como la tiwanakota, que dejó el legado de importantes avances tecnológicos, arquitectónicos, astronómicos y agrícolas”.

En tanto, la viceministra de Relaciones Exteriores, María del Carmen Almendras, precisó que el Foro tiene el propósito de convertirse en un espacio de diálogo, de encuentro, de análisis y de lucha frente a los retos actuales que vive el mundo, a partir de los conocimientos de la cosmovisión y los saberes ancestrales que hoy se encuentran vigentes y vigorosos.

Esta versión del Foro emitió un 'Mandato de Acciones Específicas' a los países miembros para recuperar los saberes ancestrales de las culturas milenarias para aplicarlas en el presente, además de darle la bienvenida a Armenia como miembro y elegir a China como sede del próximo encuentro, a efectuarse en el 2019.

La primera reunión se realizó en la ciudad de Atenas, Grecia, oportunidad en la que representantes de diez naciones ratificaron su compromiso de colaborar en el terreno de la cultura como respuesta a la confrontación, la inestabilidad internacional y la violencia.

El II Foro de Civilizaciones Antiguas se desarrollará en Bolivia en tres fases: la reunión ministerial iniciada hoy; el encuentro de especialistas e investigadores que se efectuará en septiembre y, finalmente, el 21 de diciembre tendrá lugar una convocatoria a los pueblos que son los custodios de las sabidurías ancestrales en la Isla del Sol.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo