Morales inaugura el Aeropuerto “Tito Yupanqui” de Copacabana para “fomentar el turismo”
El aeropuerto “Tito Yupanqui” se encuentra ubicado en la provincia Manco Kapac del Departamento de La Paz, a 3,3 Km de distancia de la localidad de Copacabana camino a la comunidad de Kasani sobre la carretera internacional hacia el Perú.
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, inauguró la mañana de este miércoles el aeropuerto “Tito Yupanqui” de Copacabana, con el objetivo de “fomentar el turismo” en ese municipio del departamento de La Paz.
“Es importante tener aeropuertos locales, principalmente en Copacabana para fomentar el turismo”, aseveró Morales en la inauguración de la terminal aérea.
Según datos oficiales, el aeropuerto “Tito Yupanqui” se encuentra ubicado en la provincia Manco Kapac del Departamento de La Paz, a 3,3 Km de distancia de la localidad de Copacabana camino a la comunidad de Kasani sobre la carretera internacional hacia el Perú.
Además, tiene una pista pavimentada de 2.000 metros de longitud y 23 metros de ancho; una calle de rodaje de 18 metros y una plataforma de 80 metros de largo por 60 de ancho, dimensiones suficientes para la llegada de aeronaves comerciales.
Con una inversión de 45,3 millones de bolivianos, provenientes del Tesoro General de la Nación (TGN), presenta una terminal de pasajeros de 600 metros cuadrados, caseta de peaje, camino de acceso, parqueo vehicular, camino perimetral, cerco perimetral, obras de drenaje y estabilización de taludes (Gaviones).
Asimismo, se vinculará a otros centros turísticos de Bolivia, como al Salar de Uyuni (Potosí), Rurrenabaque y San Ignacio de Velasco (Beni), destacaron las autoridades.
En el acto también estuvo presente el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, y las principales autoridades municipales y vecinales de Copacabana.
En ese sentido, los comunarios de la localidad entregaron una serie de requerimientos al primer mandatario boliviano para lograr el financiamiento a diversos proyectos, entre ellos la construcción de un hospital de segundo nivel y la construcción de un puente en el estrecho de Tiquina.
Al respecto, Morales recordó que el Gobierno buscó en el pasado construir un puente en Tiquina, pero los balseros se opusieron a ese proyecto.