Evo Morales revisa en Roma contramemoria boliviana sobre el Silala
Bolivia avanza en la preparación de la contramemoria, que debe entregar el 3 de septiembre.
El presidente boliviano, Evo Morales, se reunió hoy en Roma con su equipo jurídico para revisar los avances de la contramemoria sobre las aguas del Silala.
La respuesta de la nación andino amazónica alude a una demanda presentada por Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, en la que reclama derechos sobre esa fuente hidrográfica.
Según la Red Patria Nueva, en la reunión participaron los miembros del equipo internacional de abogados, entre ellos, Antonio Remiro Brotons (España) y Mathias Forteau (Francia); el agente Eduardo Rodríguez Veltzé; el canciller, Fernando Huanacuni; el ministro de Justicia, Héctor Arce; y el titular de la Dirección de Reivindicación Marítima, Emerson Calderón.
Chile demandó a Bolivia en 2016 en la CIJ argumentando que las aguas del Silala, situadas en la región andina de Potosí (al suroeste del país), provienen de un río internacional y no de un manantial en territorio boliviano como afirma La Paz.
Esa nación presentó su memoria en julio del año pasado y Bolivia prepara la contramemoria, que debe entregar el 3 de septiembre.
La Paz afirma, por su parte, que el Silala es una reserva hídrica de aguas subterráneas canalizadas artificialmente hacia territorio chileno debido a un acuerdo firmado en 1908, que ya expiró.