Soya
César Sánchez
20/06/2018 - 21:54

Evo revela que “elementos no deseables” encontrados en la soya boliviana truncaron firmar un acuerdo con China

Ese factor impidió cerrar un acuerdo de exportación de ese producto entre Bolivia y el país asiático.

Evo Morales en conferencia de prensa. Foto: ABI

Evo Morales, el primer mandatario boliviano, reveló que el hallazgo de “elementos no deseables” en la soya boliviana impidieron la exportación de ese producto al mercado chino. En conferencia de prensa, Morales señaló que una universidad – sin precisar cuál- encontró ese imperfecto en el producto boliviano.

No obstante, expresó su confianza en que el país podrá superara ese problema para llegar a un acuerdo de exportación con el gigante asiático.

“Nos informaron que una universidad en su informe técnico (encontró) que la soya boliviana tuviera algunos elementos no deseables, algo así; esa información llegó allá (China); yo mismo no sabía porque estaba preparada la firma para exportar soya. Vamos a investigar, estaba todo acordado para firmar el contrato (de exportación) pero esto ha aparecido. En agosto llega una Comisión para ver este tema, nos tenemos que preparar y estoy seguro lo vamos a resolver”, aseveró Morales.

El Presidente también señaló que está pendiente un acuerdo de exportación de carne boliviana, y recordó que se logró acuerdos para la exportación de quinua y café.

En ese marco, señaló que el reto del país es elaborar productos más avanzados y programas para el café y pidió a los empresarios privados trabajar para desarrollar la quinua y el café boliviano.

“Quiero decir a los empresarios privados que se junten, los expertos en producción, exportación que arranquen de una vez con quinua y café”, señaló.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo