El Gobierno confirma que la CIDH sesionará en Bolivia
La Presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos confirmó que ese organismo sesionará en Bolivia durante un encuentro que sostuvo en Cochabamba con autoridades de Gobierno.
El Gobierno informó hoy que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA confirmó que sesionará en Bolivia en los próximos meses para conocer los avances y logros alcanzados en materia de defensa de los derechos humanos.
El pasado 5 de junio, el ministro de Justicia, Héctor Arce, y el canciller Fernando Huanacuni, invitaron a la CIDH a sesionar en el país, durante una visita oficial en Washington.
Y hoy, durante el encuentro que sostuvieron en Cochabamba el viceministro de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Diego Jiménez, y la vicecanciller, Carmen Almendras, con la presidenta de la CIDH, Margarette May Macaulay, se confirmó la visita del organismo internacional.
Asimismo, en el encuentro de hoy, el Gobierno reafirmó su compromiso a la presidenta de la CIDH de garantizar los derechos humanos de las personas y cumplir los acuerdos que tiene con el sistema interamericano. Además, se hizo conocer a la jamaiquina May Macaulay los avances y logros alcanzados en los últimos 12 años en Bolivia en materia de defensa de los derechos humanos.
“Hemos establecido esta reunión con el objeto de intercambiar algunos aspectos referentes a la visión de derechos humanos que tiene el gobierno boliviano y los adelantos que Bolivia ha experimentado en los últimos años”, aseveró el viceministro Jiménez, quien representó en la reunión al ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce.
Jiménez afirmó que May Macaulay manifestó su satisfacción por la experiencia que ha tenido en Bolivia en su estadía y agradeció al Gobierno la coordinación institucional que se realizó.
Destacó que la titular de la CIDH es experta y activista en la defensa de los derechos de las mujeres y en esa condición, reconoció los progresos que se desarrollaron en Bolivia en favor de este sector.
“May Macaulay espera entablar una coordinación más fluida con la institucionalidad del país para llevar las experiencias positivas en la defensa de los derechos de la mujer a otros países”, añadió.
El Gobierno también ofreció sostener reuniones de trabajo que la CIDH considere necesarias para exponer con mayor detalle las políticas públicas, indicadores y otros aspectos normativos sobre la defensa de derechos humanos.