CIJ
Redacción Oxígeno
12/06/2018 - 07:15

Arce destaca la estabilidad política del país como una clave para presentar la demanda marítima

El ministro ofreció una conferencia magistral sobre la demanda marítima en el auditorio “Evo Morales” en Yacuiba, Tarija.

Foto: Ministerio de Justicia.

El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce, destacó que la estabilidad política del país fue un elemento clave que permitió llevar la demanda marítima a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya para obligar a Chile negociar con Bolivia una salida soberana al océano Pacífico.

El ministro ofreció una conferencia magistral sobre la demanda marítima en el auditorio “Evo Morales” en Yacuiba, Tarija, en la que participaron estudiantes de secundaria y de la Facultad Gran Chaco de la Universidad Juan Misael Saracho, además de autoridades de la región.

Arce consideró que Chile ya no podía jugar con la inestabilidad de Bolivia, pues había cambiado y se había constituido en la más estable de la región, con mayor crecimiento y desarrollo en Latinoamérica.

“Ha sido una decisión inédita e histórica, la más importante que como nación se asumió. Se encaró una verdadera política de Estado en la que se trabajó con expresidentes, excancilleres, autoridades y expertos (...). Se ha conformado un equipo de abogados nacionales e internacionales del más alto nivel como nunca antes había tenido Bolivia”, aseveró.

El ministro Arce también se refirió a los argumentos jurídicos e históricos que sustentan la demanda boliviana en la CIJ y enfatizó que el equipo jurídico boliviano demostró en los alegatos orales argumentos jurídicos contundentes que demostraron que Chile incumplió sus promesas de negociar un acceso soberano al mar para Bolivia, por lo que espera un fallo favorable en los próximos meses.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo