Cancillería felicita a Suxo y dice que hubo una “campaña política” que perjudicó su candidatura a la CorteIDH
A través de un comunicado, la Cancillería anima a que Suxo continúe “con su incansable labor por la defensa de los Derechos Humanos y lucha contra la corrupción”.
La Cancillería del estado boliviano, a través de un comunicado, felicitó a Nardi Suxo por “el profesionalismo y la altura” con la que llevo adelante su candidatura a jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) y denunció que hubo una “campaña política y mediática” en su contra para que no obtenga el cargo.
Ayer, tras la votación llevada a cabo en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Suxo quedó al margen del puesto después de que sólo obtuviera 7 de 63 votos de ese organismo.
Según información oficial de la OEA, fueron elegidos como jueces de la CorteIDH Eduardo Ferrer Mac-Gregor (México) con 21 votos, Humberto Sierra Porto (Colombia) con 19 votos, y Ricardo Pérez Manrique (Uruguay) con 16 votos.
En ese sentido, la Cancillería anima a que Suxo continúe “con su incansable labor por la defensa de los Derechos Humanos y lucha contra la corrupción”.
Asimismo, la Cancillería expresa su confianza de que los jueces elegidos cumplen con el perfil idóneo para asumir el cargo y “en que dedicarán todos sus esfuerzos para resguardar los derechos y libertades de todos los que habitamos el Abya Yala”.