UPEA
César Sánchez
28/05/2018 - 12:55

Universitarios de todo el país protestan por la muerte de Jonathan; hubo gasificaciones en Cochabamba

En La Paz, las marchas de la UPEA y la UMSA transitan por el Prado paceño. En Cochabamba, la policía habría gasificado a estudiantes de la UMSS.

Foto: Radio Fides

Estudiantes y autoridades de las principales universidades públicas del país salieron hoy a las calles para protestar por la muerte de Jonathan Quispe, el estudiante de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) que fue muerto el pasado jueves, supuestamente por el impacto de una canica, durante las protestas de su universidad por un mayor presupuesto.

En La Paz, por ejemplo, los universitarios de la UPEA marcharon desde El Alto hasta el centro de la ciudad de La Paz, donde se encontraron con miembros de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) para continuar con su protesta por el Prado paceño.

Se prevé que esa manifestación, además, se una a la que se anunció desde el Colegio Médico.

Asimismo, en otras ciudades capitales de departamento también se evidenciaron distintas marchas de los universitarios.

Una de las más conflictivas se registró en Cochabamba, donde, según reportes de medios locales y denuncias en las redes sociales, se habría producido conflictos con la policía y gasificaciones durante la marcha que protagonizaban estudiantes de la de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

Según reportó Los Tiempos, el conflicto entre los estudiantes y la Policía se habría producido en inmediaciones de la plaza 14 de Septiembre, donde los universitarios fueron reprimidos con gases lacrimógenos por efectivos policiales.

Según el reporte preliminar, también habría policías heridos y estudiantes que fueron detenidos.

Asimismo, en Santa Cruz  hubo movilización de estudiantes de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), que partió del Campus rumbo al Rectorado de la plaza 24 de Septiembre, encabezados por su rector, Saúl Rosas.

Según se anunció, posterior a la movilización los universitarios habrá una reunión a escala nacional para definir otras medidas, así lo confirmó el rector de la UMSA, Waldo Albarracin.

Entretanto, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, indicó que hay intereses políticos detrás de la movilización de las universidades. "La gente que hace política de esta manera, es el señor (Samuel) Doria Medina, (Soledad) Chapetón, con el encargado de Estados Unidos en El Alto. Operando hace tiempo y conspiran juntos”, aseguró.

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo