Revilla critica la demora del Gobierno para solucionar el conflicto por Incahuasi
El Alcalde de La Paz señaló que el Gobierno no atemndió las demandas de Chuquisaca por ser un departamento no significativo a nivel electoral.
El alcalde de La Paz, Luis Revilla, criticó que el Gobierno central dejara que creciera el conflicto entre Santa Cruz y Chuquisaca por el campo Incahuasi y señaló que se debió buscar acuerdos antes.
“Es un conflicto que lamentablemente el Gobierno ha dejado que crezca, debió haber tomado la iniciativa mucho más pronto, convocar a los dos departamentos y buscar espacios de concertación, no puede ser que los departamentos que más necesitan, que están en el Sur y el Norte del país siempre tengan que ser postergados por razones electorales, porque ciertamente electoralmente Chuquisaca, Oruro, Beni no son significativos, pero ese no puede ser el razonamiento para impulsar (o no) políticas públicas”, aseguró.
Revilla incidió en que se deben buscar acuerdos y consensos a fin de zanjar el conflicto que tiene estos días a Chuquisaca paralizado. La autoridad espera que no sea tarde para lograr dicho objetivo.
“Hay que buscar acuerdos y consensos, yo creo que si en su momento, ojalá no sea tarde, si en su momento el gobierno hubiera hecho el esfuerzo de convocar a ambos departamentos y de buscar puntos intermedios, todos hubieran salido ganando, ojalá no sea tarde para eso”, finalizó.
Santa Cruz y Chuquisaca mantienen una diputa por las regalías del campo de Incahuasi. La capital del Estado mantiene un paro cívico indefinido desde hace nueve días con marchas y bloqueos de caminos.
En noviembre del 2017, el TCP emitió un fallo que suspende el pago de regalías del reservorio gasífero y dejó los recursos en custodia en tanto se realice un estudio técnico sobre la delimitación entre Santa Cruz y Chuquisaca y un nuevo estudio técnico de la ubicación de Incahuasi.