Arzobispo de Sucre aboga por el diálogo y pide compartir la riqueza de Incahuasi
Ojalá que se deje el egoísmo para compartir”, señaló Monseñor Jesús Juárez.
El arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez, pidió hoy “dejar el egoísmo” y compartir “con generosidad” las regalías del campo gasífero de Incahusi, que actualmente mantiene en disputa a los departamentos de Chquisaca y Santa cruz.
Juárez, en contacto con la Radio Iglesia Viva, señaló que es el Gobierno el que debe cuadyuvar en el acercamiento entre ambos departamentos y pidió evitar el enfrentamiento entre dos regiones hermanas.
“Los recursos naturales que nuestro creador ha dado a Bolivia deberían ser compartidos con generosidad entre los departamentos hermanos (…) En estos momentos es el Gobierno quien debe tratar de resolver este conflicto y que dos departamentos hermanos entren en enfrentamiento”, aseguró.
En ese sentido, el Arzobispo de Sucre señaló su deseo de que el conflicto se solucione mediante un diálogo “honesto y sincero” y que se deje a un lado el egoísmo.
“Ojalá que se deje el egoísmo para compartir”, señaló.
Santa Cruz y Chuquisaca mantienen una diputa por las regalías del campo de Incahuasi. La capital del Estado mantiene un paro cívico indefinido desde hace siete días con marchas y bloqueos de caminos; la capital cruceña, en cambio, dio un plazo límite para que el Gobierno proceda a descongelar las regalía de dicho campo.
En noviembre del 2017, el TCP emitió un fallo que suspende el pago de regalías del reservorio gasífero y dejó los recursos en custodia en tanto se realice un estudio técnico sobre la delimitación entre Santa Cruz y Chuquisaca y un nuevo estudio técnico de la ubicación de Incahuasi.