Investigación
César Sánchez
24/04/2018 - 17:53

La ALP suscribió un acuerdo con la Procuraduría y la UIF para investigar los casos de Odebrecht y Camargo Correa

El acuerdo permitirá que la Comisión Especial que investiga el caso pueda tener acceso directo a la información que generarán otros países sobre las empresas Odebrecht y Camargo Correa.

En conferencia de prensa, los presidentes de la Cámara de Senadores y Diputados, José Alberto Gonzales y Gabriela Montaño, respectivamente, anunciaron que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) firmó un acuerdo con la Procuraduría General del Estado y la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) para acceder a datos que coadyuven en la investigación del caso Odebrecht y Camargo Correa en Bolivia.

“Este convenio permitirá el flujo de la información y así la Comisión Especial (que investiga el caso) podrá tener accesos directo a la información que generarán otros países sobre las empresas Odebrecht y Camargo Correa”, señaló Gonzales.

Por su parte, Montaño explicó que los convenios firmados permitirán que la Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa, la UIF y la Procuraduría puedan intercambiar información para esclarecer este caso.

El procurador general del Estado, Pablo Menacho, señaló que el convenio firmado con la ALP culminará cuando la Comisión Especial Mixta de Investigación del caso Odebrecht presente su informe ante el pleno de la Asamblea.

El pasado 2 de abril, el presidente del Estado, Evo Morales, pidió a la ALP conformar una comisión mixta para investigar el caso Odebrecht, después de que nuevos elementos salieran a la luz sobre el escándalo de corrupción de la Operación Lava Jato y su relación con Bolivia a través de la empresa Camargo Correa.

Un día después, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) creó, a través de una resolución, la Comisión Especial Mixta de Investigación sobre vínculos contractuales entre el Estado y las empresas Odebrecht y Camargo Correa, vinculadas a escándalos de corrupción en Latinoamérica.

Los asambleístas de Movimiento Al Socialismo (MAS) Susana Rivero, Betty Yañiquez, Adriana Gutiérrez y Milton Baron; el senador Víctor Hugo Zamora del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el diputado Norman Lazarte de Unidad Demócrata (UD) conformaron la comisión.

Aunque después los legisladores de oposición decidieron salirse de la Comisión para investigar el caso por su cuenta.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo