Denuncia
César Sánchez
23/04/2018 - 12:44

Los Demócratas denunciarán internacionalmente la "violación de los derechos políticos" de José María Leyes

Rubén Costas calificó a José María Leyes como “el primer mártir de la defensa del 21 de febrero”.

El gobernador Costas en conferencia de prensa. Foto: Demócratas

El líder del Movimiento Demócrata Social, Rubén Costas, aseguró hoy que su partido político denunciará internacionalmente, ante organismos defensores de derechos humanos y “países vecinos”, la violación de los derechos políticos del alcalde de Cochabamba, José María Leyes, y el “golpe” contra el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.

“Mientras el Gobierno utiliza la excusa de un derecho humano para habilitar ilegalmente a Morales viola los derechos políticos de José María Leyes.  Por eso, los Demócratas alertamos a los bolivianos que el MAS ha activado su plan para impedir que grupos alternativos lleguen al poder y que ante el agotamiento del proyecto oficialista busca aniquilar a sus adversarios a través de la persecución política”, señaló Costas.

En ese sentido, Costas advirtió que el Movimiento al Socialismo (MAS) intenta violar la soberanía del pueblo para imponer la candidatura de Morales “y sacar a las autoridades electas de oposición”.

“Los Demócratas presentaremos ante instancias internacionales y países amigos la denuncia por el golpe al Gobierno Municipal de Cochabamba y la violación de derechos políticos de Leyes y exigimos la restitución inmediata del Alcalde legítimo de Cochabamba”, agregó.

Asimismo el Gobernador de Santa Cruz también anunció que se presentará una denuncia penal en contra del juez Luis Fernando Pérez, que determinó la detención domiciliaria de la autoridad, por la violación de los derechos políticos de Leyes y añadió que se pedirá a organismos de defensa de los Derechos Humanos que se conviertan en veedores de este proceso.

“También a la denuncia por violación de los derechos humanos y garantías de los ciudadanos (por el desconocimiento de los resultados del referéndum constitucional del 21 de febrero del 2016) agregaremos la denuncia por la violación de la independencia e imparcialidad del órgano judicial ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, añadió Costas.

Por otro lado, Costas calificó a Leyes como “el primer mártir de la defensa del 21 de febrero” y aseguró que la persecución política que el Gobierno inició en contra de la autoridad cochabambina es parte de una represalia por la “defensa internacional” que realizó en la Haya.

Asimismo, Costas señaló que entre él y los dos vicepresidentes del Movimiento Demócrata Social tienen más de 80 procesos en su contra, pero aseveró que eso no impedirá que sigan en su búsqueda de formar una alternativa real al MAS.

“Demócratas es el proyecto político que más perseguidos políticos ha tenido. Nos han inhabilitado a nuestros candidatos, nos han encarcelado, nos han arraigado aun cuando ningún líder de nuestro partido se marchó (…) No tenemos sentenciados por corrupción y después de sufrir incluso la cárcel los ciudadanos han ratificado su confianza en nuestros líderes y por eso los Demócratas reafirman su compromiso con la democracia, la lucha contra la corrupción y la generación de una alternativa de cambio en Bolivia”, aseveró Costas.

Y añadió que “el terrorismo de estado desatada ante nuestros líderes y dirigentes no paralizará nuestra lucha por derrotar a este régimen autoritario”. El sábado, el juez Luis Fernando Pérez determinó la detención domiciliaria, con custodia policial, para José María Leyes.

Asimismo, fijó una fianza de 200.000 bolivianos, arraigo y le ordenó no tomar contacto con funcionarios públicos. Por otra parte, también le prohibió comentar sobre el proceso e ir a la Alcaldía cochabambina.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo