Caso terrorismo: Exjefe policial se ofrece a declarar en la CIDH
En entrevista con Erbol, el exjefe policial, Ciro Farfán, afirmó que lo ocurrido en el hotel cruceño hace nueve años es una “ejecución extrajudicial”

El exjefe policial, Ciro Farfán, aseguró hoy que está dispuesto a ir a declarar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la denuncia en contra del presidente de Bolivia, Evo Morales, por la ejecución en el Hotel las Américas.
El caso data de hace 9 años, cuando un operativo policial realizado en el hotel Las Américas, en Santa Cruz, desbarató a un supuesto grupo terrorista que buscaba atentar contra la vida de Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera, presidente y vicepresidente de Bolivia.
En entrevista con Erbol, el general Farfán afirmó que lo ocurrido en el hotel cruceño hace nueve años fue una “ejecución extrajudicial” y ratificó que quien ordenó la misma es Jorge Santiesteban, quien entonces era Director Nacional de Inteligencia.
“Este sujeto de nombre Jorge Renato Santiesteban Claure es al asesino, es el responsable de la muerte del Hotel Las Américas”, dijo.
La CIDH admitió una denuncia contra el Estado boliviano por la supuesta ‘ejecución extrajudicial’ de Eduardo Rózsa, Arpad Magyarosi y Michael Dwyer y violaciones de derechos humanos en el denominado caso terrorismo. "La CIDH ha admitido el caso. Me notificarán, pienso yo. Como quiera que mis declaraciones tienen fundamento y tienen respaldo", sostuvo Farfán.
El exjefe policial recordó que en 2009 era comandante regional de El Alto, y que un viceministro los llamó para custodiar a los dos sobrevivientes del asalto al Hotel Las Américas: Elöd Tóásó y Mario Tadic.
Aseveró que tras recibir la llamada, gestionó que sus superiores le autoricen actuar y se comunicó con el comandante departamental, quien dijo no saber nada del operativo del 16 de abril, y que éste a su vez se comunicó con el comandante general de entonces, Víctor Hugo Escobar, quien tampoco sabía de lo ocurrido en el hotel.
Con ese argumento, sostuvo que Santiesteban actuó de forma unilateral, puesto que no se tomó en cuenta el conducto regular de la Policía. Además, aseguró tiene respaldo documental de todas sus declaraciones y no teme que traten de desmentirlo.