Huanuni
César Sánchez
16/04/2018 - 11:29

Tras la muerte de ocho mineros, la Policía toma el control de la mina de Huanuni

"A las 4 de la mañana ingresaron varias movilidades de la Policía Boliviana, en buses, vagonetas, ellos están ingresando para hacer un operativo de rastrillaje para erradicar el jukeo y los ingenios clandestinos", dijo el alcalde de Huanuni, Felipe Martínez.

Al menos 300 policías, respaldados por un número indeterminado de efectivos militares, tomaron control de la mina de estaño de Huanuni, cinco días después de que una explosión en el interior de ese yacimiento dejara ocho trabajadores muertos y otros 16 gravemente heridos.

"La operación tiene el doble objetivo de esclarecer la explosión y combatir frontalmente el robo de minerales", dijo el gerente de la Empresa Minera Huanuni, Guillermo Dalence, al confirmar la llegada de los uniformados en declaraciones a la radio Erbol.

La operación, de la que no había explicación inmediata de la Policía ni de autoridades gubernamentales, se produjo mientras, según el mismo Dalence, se organizaba la reanudación de la explotación minera que estuvo paralizada desde el día de la explosión.

Por su parte, el alcalde de Huanuni, Felipe Martínez, manifestó que el operativo pretende dar con los ladrones de mineral, a quienes se responsabilizó de manera preliminar por los trágicos hechos registrados en esa mina estatal.

"A las 4 de la mañana ingresaron varias movilidades de la Policía Boliviana, en buses, vagonetas, ellos están ingresando para hacer un operativo de rastrillaje para erradicar el jukeo y los ingenios clandestinos", dijo Martínez.

La mortal explosión en el interior de la mina ocurrió en la madrugada del pasado 11 de abril, afectando a un camión que recogía a trabajadores que habían concluido su turno diario.

Aunque sindicalistas mineros y familiares de las víctimas calificaron de inmediato al hecho como un atentado, el Gobierno de Evo Morales ha preferido esperar enviar una veintena de peritos policiales, que hasta ahora no han publicado un informe oficial sobre las características y causas de la explosión.

Por su parte, la Central Obrera Boliviana (COB), liderada por un trabajador de Huanuni, pidió la militarización de esa mina como medida extrema para combatir a los "jucus", como se conoce localmente a los ladrones de minerales, a quienes atribuyó el supuesto atentado.

Según el gerente de la Empresa Minera Huanuni, los "jucus" son "verdaderos clanes familiares que aprovechan las debilidades de control y la indisciplina de algunos trabajadores" y habrían robado en Huanuni, solo en 2017, minerales valorados entre 25 y 30 millones de dólares.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo