ALBA
César Sánchez
05/03/2018 - 19:13

Evo reitera su respaldo a Maduro: “el deseo de Bolivia es que usted esté en la Cumbre de las Américas”

Además, el Presidente boliviano rechazó que algunos países y organismos internacionales sean “instrumentos del intervencionismo norteamericano”

El presidente de Bolivia, Evo Morales, reiteró, una vez más, su apoyo incondicional a su homólogo venezolano Nicolás Maduro. “Cambie o no de posición el Presidente de Perú, el deseo del pueblo boliviano es que usted tiene que estar en la Cumbre de las Américas”, señaló Morales durante su intervención en la XV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Morales hizo referencia a la decisión del Gobierno peruano, que le retiró  la invitación al presidente venezolano para la VIII Cumbre de las Américas, que se desarrollará en el país incaico durante el mes de abril de este año.

“Ojala el presidente de Perú (Pablo Kuczynski) con sus amigos, con su grupo de Lima- que yo decía que son hermanos de Trump-, puedan revisar y cambiar su decisión (…) Si no, ¿qué mensaje van a dejar para la familia del Presidente del Perú?”, señaló el primer mandatario boliviano.

Y agregó que “no es entendible que traten de expulsarlo (a Nicolás Maduro), los pueblos estarán contigo para decir nuestra verdad y expresar nuestras políticas (…) Algunos presidentes tratan de amedrentar y confundir, pero los pueblos nos van a defender”.

Por otro lado, el Presidente boliviano también reprochó que algunos países de Sudamérica y el Caribe más algunos organismos internaciones se conviertan en “instrumentos del intervencionismo norteamericano”, y acusó a Estados Unidos de querer saquear el petróleo venezolano.

 “La intervención de EEUU al margen de acabar con el Gobierno de Maduro están analizando cómo adueñarse del petróleo de Venezuela y la derecha venezolana tampoco puede ser cómplice de esa intervención”, aseguró Morales.

En ese sentido, Morales llamó a “todos los movimientos sociales de la región” para resistir la “agresión no solo al compañero Maduro, sino a todos a los pueblos americanos”.

“EE.UU. quiere países sumisos, no soberanos y los países no pueden ser cómplices de una intervención a Venezuela (…) El peor enemigo de la humanidad es el capitalismo y el peor enemigo de la vida es el imperialismo”, señaló el Presidente.

Finalmente, Morales rechazó que en algunos sectores se tilde de “dictadores” a presidentes que fueron elegidos mediante el voto popular.

“Ahora los que somos elegidos por el voto somos dictadores, pero nos acusan de dictadores los herederos del plan Cóndor”, señaló y saludó que la Corte Electoral de Venezuela haya decidido cambiar la fecha de las elecciones generales en aquel país.

“Ampliar el calendario electoral es lo más democrático. Ha habido tantas elecciones el año pasado (en Venezuela) ¿cuál es la dictadura? ¿dónde está el autoritario?”, cuestionó Morales.

Finalmente, a tiempo de expresar su “admiración” por los expresidentes fallecidos de Venezuela y Cuba, Hugo Chávez y Fidel Castro, respectivamente, Morales aseveró que “los problemas de cualquier país deben ser resueltos por su pueblo y sin intervencionismo”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo