Ante caída de regalías, proponen cuatro proyectos de exploración y prospección en beneficio de Oruro
Un estudio de la institución da cuenta de la caída en las regalías mineras en el deprtamento de Oruro.

Los proyectos de exploración y prospección Chullcani, Culta, Negrillos – Paco Khollo y Turco fueron propuestos por el Servicio Geológico Minero (Sergeomin) en beneficio de Oruro, con el objetivo de cuantificar recursos mineralógicos y reservas para el emprendimiento de nuevos proyectos mineros en el departamento, informó la institución mediante un boletín de prensa.
En el caso del proyecto Chullcani, el área de estudio está localizado en la provincia Sajama. Cuenta con tres cantones, incluido el municipio de Turco. La mineralización está relacionada a una faja metalogénica polimetálica (Cu,Pb y Zn) y en su mayoría de tipo diseminado y/o masivo, existiendo también vetilleo de tipo vetiforme en pequeña escala. La inversión que se requiere para este proyecto, que demanda al menos ocho meses, es de Bs 6.308.258,00.
El proyecto Culta, por su parte, consiste en la exploración de Condornasa con potencial para albergar mineralización de estaño – wólfram y plata con metales base y Jarana, con potencial plumbo - argentífero. A eso se suma Tanaja, que tiene un potencial en estaño – plata y metales base (polimetálico), y Sorojchi, zona con potencial en plumbo – ziquífero con posibilidades de contener cuerpos mineralizados masivos con vetilleo y mineralización diseminada. La inversión que demanda el proyecto de 13 meses es de Bs 4.337.000,00.
Asimismo, el proyecto Negrillos – Paco Khollo tiene el objetivo de realizar prospección y exploración en la zona de los municipios Sabaya y Carangas que presentan potencial para albergar un depósito masivo de minerales de plata, plomo – zinc.
Identificado el área de prospección y teniendo en cuenta su extensión, Sergeomin propone realizar los estudios en dos fases para una interpretación más exacta del proceso del sistema de mineralización que se presenta en el proyecto Paco Khollo. La inversión que demanda es de Bs 7.201.249,00. El proyecto está planificado para un tiempo de 18 meses.
En el caso del proyecto de Turco, se propone la prospección y exploración geológica minera con la finalidad de identificar nuevos depósitos de cobre – plata. La inversión demandada es de Bs 4.337.000,00 para un trabajo en un tiempo de 13 meses.
Sobre las regalías
Según los datos de Sergeomin el departamento de Oruro recibió -10,4% por regalías mineras en el 2016 respecto a una gestión anterior.
Este porcentaje es aún mayor si se lo compara con las regalías mineras registradas hace una década.
Según señala la entidad, el 2014, el Gobierno Departamental de Oruro aportó Bs 332.330 para los trabajos de prospección y exploración pese a que a partir de 2014 debió destinar, de acuerdo a norma, un monto que oscile entre Bs 10.673.297 de Bs 106.732.971,.
Además, entre el 2015 y el 2017 la Gobernación orureña ya no realizó ningún aporte en términos de prospección y exploración mineral, pese a que Oruro es uno de los departamentos con más alta densidad de yacimientos metalíferos polimetálicos, así como en rocas y minerales industriales.
Según los datos de la mencionada institución, existen más de 279 depósitos metalíferos agrupados en 17 distritos mineros en ese departamento.