Presidencia
César Sánchez
05/02/2018 - 10:06

Rada advierte sobre una “campaña del miedo" en redes sociales

El Ministro de la Presidencia advirtió que usan las redes sociales para generar temor en la población por las riadas e inundaciones que vive el país.

Foto: ABI

El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, alertó el lunes sobre una campaña del "miedo" en redes sociales y medios masivos de información para generar temor en la población en momentos en que Bolivia afronta riadas e inundaciones a consecuencia del cambio climático.

"Alertar al país, a la ciudadanía, que hay una campaña desarrollada en redes sociales, campaña para generar temor. Es una campaña del miedo en redes sociales que tergiversado de manera mentirosa, acudiendo a imágenes que no corresponden al país tratan de mostrar otra realidad", dijo en conferencia de prensa.

Rada manifestó que mientras el Gobierno concentra todo su esfuerzo en la atención de las emergencias que se presentaron, por ejemplo, en Tupiza, Potosí, y Vinto, Cochabamba, además de otros puntos del país, en las redes sociales se desató una campaña de desinformación que pretende sembrar temor entre la población.

El ministro puso como ejemplo una publicación difundida en las redes que utiliza un incidente ocurrido en Ecuador para asegurar que el presidente Evo Morales fue echado de Tupiza, donde acudió tras el desborde del río del mismo nombre para atender a la población afectada.

También criticó el uso de un video del desborde de un dique en Salta, Argentina, para afirmar que colapsó una represa en Villamontes, entre otros.

Además se refirió a la cuestionada frase que el presidente del Estado, Evo Morales, lanzó durante su inspección a Tupiza, uno de los municipios más afectados por las lluvias y las riadas.

“Evo cumple, Tupiza no cumple”, dijo Morales y fue criticado por la oposición y parte de la ciudadanía.

"Allí hay un intento políticamente motivado para tratar de poner el foco de atención en una frase que fue dicha en su momento, pero que no significa nada más que sí, efectivamente, el Gobierno nacional está realizando los esfuerzos, pero que esos deben ser acompañados por las autoridades subnacionales, en este caso municipales", aseguró el Ministro de la Presidencia.

Rada recordó que ayer el gabinete de ministros se reunió liderado por el jefe de Estado para realizar una evaluación de la situación que vive el país y decidió proseguir con el despliegue de "todos los esfuerzos" para atender las emergencias de modo "rápido, efectivo y oportuno".

Tras lo ocurrido en Tupiza y Vinto, la mirada del Ejecutivo se centra en el departamento amazónico de Beni, donde a la fecha existen más de 3.000 familias afectadas y no se descarta que esa cifra se incremente debido a un nuevo "golpe de agua" que se prevé en la región.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo