Demanda Marítima: Bolivia dará inicio a la fase oral el 19 de marzo a las 5 de la mañana
Así lo confirmó el agente de Bolivia ante la Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé.

El agente de Bolivia en la Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, dio a conocer que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) fijó las horas para que Bolivia y Chile expongan sus alegatos orales en la fase final de la Demanda Marítima.
En ese sentido, Veltzé señaló que Bolivia será la primera en presentar sus alegatos orales. El lunes 19 y el martes 20 de marzo a partir de las 5 de la mañana, hora boliviana (10 a.m. hora de la Haya).
El miércoles 21 será un día de descanso. El jueves 22 y viernes 23 será el turno de Chile, también a partir de las 5 de la mañana en nuestro horario. El sábado y domingo se entrará en un nuevo cuarto intermedio.
La segunda ronda de la fase oral de la Demanda Marítima empezará el lunes 26, cuando nuevamente vuelva a tomar la palabra Bolivia. El miércoles 28 Chile cerrará la fase final de la Demanda Marítima.
Según explicó Veltzé, para cada intervención hay un tiempo máximo de tres horas y señaló que sólo se expondrá “lo más importante” de los argumentos de ambos países.
Entretanto, desde el Palacio Quemado no se descarta que el presidente boliviano Evo Morales asiste a las audiencias orales.
La CIJ precisó que “el cuerpo diplomático que planea asistir las audiencias debe notificarlo en consecuencia antes del jueves 15 de marzo de 2018 a la medianoche” en La Haya, sede del tribunal.
Un plazo similar tienen los medios de comunicación para acreditar a sus equipos de prensa.
Asimismo, Veltzé confirmó también que las sesiones serán transmitidas en vivo por los canales oficiales de la CIJ.