Alerta
Vanessa Vélez Loza
31/01/2018 - 20:04

Lluvias causan daños en varias regiones del país, Defensa calcula 50 mil damnificados

El presidente Evo Morales recordó las instrucciones a Defensa Civil y a las Fuerzas Armadas de salvaguardar a las personas que fueron afectadas por las lluvias que continúan.

Fotos: redes sociales.

La jornada de hoy se caracterizó por inundaciones, desborde de ríos y evacuaciones causados por las fuertes lluvias en distintas regiones del país, siendo las más afectadas Tupiza, Vinto, y el Chaco. El Viceministerio de Defensa Civil calcula que habría 50.000 damnificados.

El municipio más afectado hasta el momento fue Tupiza, en el sur de Potosí, donde el desborde de los ríos San Juan de Oro y Atocha derivó en anegaciones, desplome de casas y puentes. El encargado de comunicación del municipio, Miguel Aramburo señaló que se ha declarado alerta roja en la región y se ha procedido a la evacuación de los barrios más afectados y en peligro como ser el 12 de Diciembre y Quechisla, además se habría desplomado el puente colgante Pucapampa. La gente fue evacuada y sacó sus pertenencias a las calles más altas de la población donde están siendo atendidas. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) movilizó maquinaria al sector y a Tambillo, también en Potosí. Se cortó el tráfico vehicular por precaución.

evacuados.jpg

En tanto en Villa Montes, en el Chaco tarijeño, una represa tuvo en vilo a la población desde anoche cuando se identificó una fisura por la que escapaba el agua, pero al finalizar la tarde el alcalde Omar Peñaranda indicó que se había estabilizado. “Se ha estabilizado la fisura en términos de evacuación del agua, sigue saliendo el agua por la fisura pero está todavía es estable, esperemos que se mantenga así”, manifestó. Sin embargo, indicó que se están buscando alternativas para minimizar posibles daños como abrir las compuertas de evacuación pero es complicado debido a la altura de la represa.

represa.jpg

En Cochabamba también se registraron inundaciones, especialmente en Vinto y Colcapirhua donde se calcula que alrededor de 30 casas fueron afectadas por la crecida del río Rocha y un riachuelo aledaño. "Hemos hecho un puente que conecta la zona norte con la zona sur y al hacer el movimiento de tierras se ha debilitado el sector y ha llegado una riada que no se ha visto en unos 15 a 20 años", informó la alcaldesa Patricia Arce. En el sector trabajan el centro de operaciones de emergencia y los bomberos.

 

 

Asimismo, en Sucre, se reportó que la crecida en la zona de Río Chico causó el colapso de dos defensivos y un muro de gavión. Se verían afectadas 32 familias y 24 hectáreas de terrenos cultivables. LA ABC informó que movió maquinaria para cerrar tramos en los departamentos de La Paz, Pando y Potosí y habilitó el número de emergencia 800-10-7222 para reportar incidentes.

Entre tanto, el presidente Evo Morales recordó las instrucciones a Defensa Civil y a las Fuerzas Armadas de salvaguardar a las personas que fueron afectadas por las lluvias que continúan en el país. “El país se encuentra en alerta por las lluvias. Hay inundaciones y crecidas de ríos, en lugares como Tupiza, Villamontes, Guanay, Vinto y otras. He instruido a Defensa Civil y a las FFAA, tomar las medidas necesarias, para salvaguardar, sobre todo, la vida de las personas”, escribió en Twitter.

vinto.jpg

Por su parte el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) recordó que loso departamentos de Tarija, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y La Paz se encuentran en alerta naranja por las lluvias y posibles desbordes de ríos hasta el viernes 2 de febrero.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo