Demanda Marítima
César Sánchez
20/11/2017 - 18:04

Piñera: buscaré “el mejor entendimiento posible” con Bolivia, sin ceder soberanía

Subrayó que Chile “no tiene problemas de ni de mar ni de territorio pendientes” con Bolivia.

El candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, señaló hoy que, de llegar al gobierno en marzo próximo, buscará “el mejor entendimiento posible” con Bolivia, aunque aseveró que no tiene la intención de ceder territorio al país.

En rueda de prensa con corresponsales extranjeros, el exmandatario (2010-2014) indicó que si gana la segunda vuelta presidencial de diciembre próximo, “buscaremos el mejor entendimiento posible con Bolivia”.

Sin embargo, recalcó que “no vamos a permitir que se desconozca o que no se respete un tratado que fue válidamente celebrado y que está plenamente vigente”, en alusión al Tratado de Paz y Amistad de 1904 que zanjó las diferencias entre ambas naciones, incluidas los límites.

Además, subrayó que Chile “no tiene problemas de ni de mar ni de territorio pendientes” con Bolivia, tras lo cual apuntó que “como presidente no vamos a ceder ni territorio, ni mar ni soberanía chilena, vamos a buscar las mejores relaciones posibles con Bolivia”.

El gobierno boliviano presentó el 24 de abril de 2013 una demanda contra Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya para obligar a este país a una negociación respecto a una salida soberana al mar. Chile, por otra parte, presentó el 6 de junio de 2016 una demanda contra Bolivia en La Haya para que ésta Corte declare la condición de río internacional del río Silala y, como consecuencia, que Chile tiene derecho a usar sus aguas bajo el derecho internacional.

Piñera recordó que en Chile la política internacional “siempre ha sido de Estado y hemos llegado a un acuerdo en tal sentido”, tras lo cual acotó que este país “tiene una opción preferente por América Latina y particularmente la relación con las naciones vecinas es especialmente importante”.

Respecto al 36.6 por ciento que obtuvo en la primera ronda presidencial del pasado domingo, el exjefe de Estado comentó que “siempre pensé, y lo dije públicamente, que esta elección no se resolvía en primera vuelta y siempre dije que la segunda vuelta sería una elección estrecha y reñida”.

Piñera ganó esta víspera la primera vuelta de los comicios presidenciales con un 36.6 por ciento de los votos, seguido del senador independiente de izquierda Alejandro Guillier, con un 22.7 por ciento.

De acuerdo a la ley electoral chilena, debido a que ningún candidato obtuvo más del 50 por ciento más uno de los votos, Piñera y Guillier deberán disputar la Presidencia de Chile en una segunda ronda electoral el 17 de diciembre próximo.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo