Condecoran con la Orden Simón Bolívar a Denis Racicot al cerrar su gestión de 10 años en Bolivia
El acto fue realizado en los salones de la Cancillería de Bolivia.

En un acto realizado en la Cancillería de Bolivia, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Denis Racicot, fue condecorado con el Mérito Civil de la Orden del Libertador Simón Bolívar en el grado de "Gran Oficial", como parte de un reconocimiento al fin de su labor de diez años en el país.
Racicot es un abogado canadiense que llegó a Bolivia gracia a un acuerdo firmado entre el país y Naciones Unidas el 13 de febrero de 2007 que establecía la presencia de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos en el país. Éste fue ratificado los años 2010, 2013 y 2016. A principios de este año, el gobierno boliviano anunció que no renovaría el acuerdo, por lo que la misión de Racicot llega a su fin.
“El cierre de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas en Bolivia no significa dejar de trabajar de forma conjunta”, indicó Racicot en el acto de condecoración. La oficina liderada por el diplomático tenía las funciones de dar cooperación y asistencia técnica al Estado, velar porque las políticas y la normativa incorporen el enfoque de derechos humanos, dar recomendaciones a las autoridades y emitir informes sobre la situación de los derechos humanos en Bolivia.
Durante su gestión, se realizó monitoreos a los procesos electorales, se abordó el tema de la reforma de la justicia y promocionaron cursos y diplomados sobre temas de defensa pública, Policía, trata y tráfico y otros relacionados.