Vanessa Vélez Loza
10/11/2017 - 18:28

Liberan a estudiantes, pero UPEA no descarta nuevas movilizaciones

Dos estudiantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) que fueron detenidos ayer durante las movilizaciones de esta casa de estudio salieron en libertad. Sin embargo, el Decano de Ciencias de la Educación indicó que la universidad mantiene su pedido y no descarta nuevas movilizaciones.

Los estudiantes se plantaron frente a los juzgados exigiendo la liberación de sus compañeros. Foto: Oxigeno.bo

Los estudiantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) que fueron detenidos ayer durante las movilizaciones de esta casa de estudio salieron en libertad. Sin embargo, el Decano de Ciencias de la Educación indicó que la universidad mantiene su pedido y no descarta nuevas movilizaciones.

Los estudiantes de la UPEA dejaron los juzgados en medio de una aglomeración de estudiantes de esta casa de estudios que se plantaron en la puerta de los juzgados exigiendo su liberación. De acuerdo al Decano de Ciencias de la Educación, Freddy Medrano, los estudiantes fueron liberados con algunas medias y enfatizó en que no se los debe tratar como “delincuentes comunes”.

Durante las protestas de ayer, tres personas fueron detenidas, de los cuales dos eran estudiantes de la UPEA, en medio de enfrentamientos entre los marchistas y efectivos de la Policía.

Sin embargo, Medrano señaló que la universidad sigue en emergencia porque las mesas de diálogo que se iban a instalar ayer no funcionario por la falta del Ministro de Economía y que no descartan nuevas movilizaciones. Rechaza la posición del Ministerio que sugiere que la UPEA tiene dinero en cuentas fiscales y recursos del IDH, pues indica que éstos están destinados para infraestructura por ley, y lo que ellos desean es para gastos corrientes.

En la entrevista que dio a radio Panamericana, Medrano señaló que buscan el diálogo con el Ministerio y que piden un análisis objetivo de la ley 195 de coparticipación tributaria y la asignación de recursos adicionales para concluir esta gestión. No descartó nuevas movilizaciones sin o se logra conversar con las autoridades.

Esta mañana el viceministro Jaime Durán indicó que la UPEA tenía más de trescientos millones de bolivianos en cuentas fiscales y en recursos del IDH pero que no podía acceder a estos últimos porque no había realizado la certificación correspondiente.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo