El Canciller acusa a la Iglesia de practicar la confrontación en lugar de la "espiritualidad"
La pasada semana, la Iglesia ratificó que “defender la democracia no es hacer política”.

El canciller Fernando Huancuni dijo el martes que algunos jerarcas de la Iglesia Católica practican la "confrontación" en nombre de la defensa de la democracia cuando su rol es enseñar y practicar la "espiritualidad".
"Cuando uno se sale de su rol y empieza a confrontar, no está coadyuvando a la democracia, la democracia no es confrontación, la democracia es coadyuvar en la espiritualidad, en el caso de la Iglesia deberían estar ocupados, preocupados día a día en la espiritualidad de la población boliviana", aseguró en contacto con periodistas.
Huanacuni consideró que la Iglesia, desde la espiritualidad indígena originaria que en el país se practica, tiene el rol de enseñar la espiritualidad. "Es ser coherente más aún no confrontar, en la perspectiva de la armonía y el equilibrio, entendemos que la Iglesia debería cumplir ese rol", señaló.
Recordó que Bolivia está en un "tiempo de los pueblos" que significa una intervención activa y participativa en la propia democracia, que ahora es característica del Estado Plurinacional.
"Cuando la Iglesia asume una defensa entre comillas de la democracia, tal vez está defendiendo una democracia que dejó al olvido al pueblo y eso sería grave, una postura de la Iglesia frente y en contra del pueblo, entonces no es una concepción clara", remarcó.
Lasd declaraciones del canciller llegan después de que el presidente del Estado, Evo Morales, asegurara, días atrás, que algunos representantes de la Iglesia Católica boliviana “que siguen en tiempos de la inquisición no toleran que los indios estén al mando del Estado por decisión popular”.
La pasada semana, la Iglesia ratificó que “defender la democracia no es hacer política” en alusión a su rechazo público a que Morales se pueda habilitar a una nueva reelección después de que el pueblo rechazara esa opción en el referéndum constitucional del 21 de febrero del 2016.