Evo promulga la Ley que modifica la escala de la Pensión Solidaria
La norma consta de tres artículos y una disposición transitoria, que incrementa el monto de las pensiones de los jubilados entre 80 bolivianos como mínimo y 1.000 bolivianos como máximo.

En un acto público realizado en instalaciones del Banco Central de Bolivia (BCB), el presidente del Estado, Evo Morales, promulgó la Ley que modifica la escala de la Pensión Solidaria.
La norma consta de tres artículos y una disposición transitoria que incrementa el monto de las pensiones de los jubilados entre 80 bolivianos como mínimo y 1.000 bolivianos como máximo.
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Mario Guillén, explicó que los incrementos decretados son más altos de los que había pedido el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma.
Guillén explicó que las principales disposiciones se refieren al incremento en Bs 1000 – equivalente a un 25%- en la renta de jubilación de los trabajadores mineros que tengan más de 30 años de aportes.
Es decir que ahora los trabajadores mineros recibirán 5.000 bolivianos de renta.
En cambio para los trabajadores de otros sectores, tales como salud, magisterio, fabril y todos los asegurados, se definió un incremento de Bs 600 en su renta solidaria para los que hayan aportado durante 30 años y de Bs 1000 para los que hayan aportado por 35 años o más.
Es decir que con la norma una persona que recibe un salario de 6.000 bolivianos, con la modificación de la norma, podrá recibir una renta de 4.200 bolivianos, explicó Guillén.
La Pensión Solidaria de Vejez se instauró mediante la Ley 065, con la finalidad de incrementar los montos de las rentas para los trabajadores cuya jubilación es mínima y se financia con los ahorros individuales, más recursos del Fondo Solidario que se forma con los aportes de los trabajadores y empleadores.