Dirigentes del TIPNIS denunciarán al Gobierno ante Tribunal de Derechos de la Naturaleza en Alemania
La denuncia será por violar la Ley de Derechos de la Madre Tierra al promover una carretera que atraviese el TIPNIS; pedirán que una delegación internacional venga a Bolivia “a constatar la situación de violación de derechos de la naturaleza y derechos de los pueblos indígenas del TIPNIS”, dice el documento.

Los dirigentes de la Subcentral TIPNIS, Fabián Gil y Marqueza Teco, viajarán a Alemania para denunciar la violación de los derechos de la naturaleza del TIPNIS, según informaron en un comunicado de prensa.
La denuncia será por violar la Ley de Derechos de la Madre Tierra al promover una carretera que atraviese el TIPNIS; pedirán que una delegación internacional venga a Bolivia “a constatar la situación de violación de derechos de la naturaleza y derechos de los pueblos indígenas del TIPNIS”, dice el documento.
El Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza sesionará en Bonn, Alemania, el 7 y 8 de noviembre de manera paralela a la Conferencia de Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP-23).
Esta determinación fue la resolución que salió del IV Foro Andino Amazónico de Desarrollo Rural que terminó ayer. Los dirigentes y activistas que participaron de ésta pretendían leer las conclusiones en la plaza Murillo hoy cuando tuvieron un percance con efectivos de la Policía que intentaron sacarlos del lugar. Aunque finalmente lograron comunicarse con los medios bajo resguardo policial. “Estoy viajando a nivel internacional y mundial para que sepan cómo vivimos”, manifestó Teco. El viaje será el 3 noviembre por invitación de la Iglesia de Alemania.